Plantea a presidentes Unasur asistir a posesión de Maduro

Berlín.- Ecuador propuso este martes a los presidentes, vicepresidentes y cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), asistir este viernes en Caracas a la toma de posesión del mandatario electo de Venezuela, Nicolás Maduro.
 
«Ecuador pide a todos los Presidentes, Vicepresidentes y Cancilleres de UNASUR asistir viernes a la posesión del Presidente Electo», dijo el canciller encargado, Marco Albuja, a través de su cuenta en Twitter.
 
Añadió que «el pedido de @MashiRafael (Rafael Correa) es frontal: las elecciones libres y democráticas deben ser respetadas, UNASUR no tolerará un GOLPE DE ESTADO».
 
De ser así, el gobernante ecuatoriano no podría concurrir al acto debido a que, junto al canciller titular Ricardo Patiño, realiza una gira por Europa y América Latina que se extenderá hasta el 23 de abril.
 
En la elección presidencial del pasado domingo, Maduro se impuso sobre Henrique Capriles por un estrecho margen (50,66% a 49,07%), que sorprendió a los observadores y llevó al candidato opositor a reclamar un recuento de votos, una medida que apoya Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA).
 
Albuja expresó que «las peticiones de reconteo de Estados Unidos de América y de la Secretaría de la OEA están fuera de lugar, sus sugerencias son simple intromisión» y que «Venezuela debe resolver sus problemas con diálogo y democracia, sus hermanos latinoamericanos no permitiremos que se violenten sus fronteras».
 
«Solo la paz y la cordura conducirán a Venezuela por el camino del progreso, el pueblo no puede caer en provocaciones foráneas, sería traición», apuntó el diplomático, enfatizando que «independientemente del presidente electo y de la tendencia política, Latinoamérica está llamada a defender el sistema democrático».
 
Albuja manifestó que «los procesos democráticos de América son decisiones soberanas de sus pueblos y no dictámenes de jueces patrocinadores de caos en su propia casa» y que «el Gobierno ecuatoriano profundamente respetuoso del proceso democrático cree firmemente que la decisión de la mayoría debe ser respetada» en Venezuela.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest