Los precios del azúcar crudo y refino reportaron esta semana pérdidas en Nueva York y Londres, respectivamente, por ventas de fondos y pronósticos de abundantes excedentes mundiales del endulzante.
En el primero de esos mercados la cotización del producto osciló entre los 18,22 y 17,56 centavos de dólar la libra, y se fijó el jueves a 17,66 centavos -el viernes no hubo actividad por ser día feriado-, añadió.
Mientras, el azúcar refino terminó en Londres a 503,30 dólares por tonelada métrica ™, lo que supuso una baja de 23,80 dólares, precisó esa empresa del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Además de las causas mencionadas, también el fortalecimiento del dólar en la etapa influyó en la evolución negativa de los mercados.
No obstante las previsiones de grandes excedentes para la campaña 2012/13, los precios son sorprendentemente resistentes y sugieren que las apreciaciones sobre el consumo mundial podrían ser incorrectas, comentaron expertos.
La firma Czarnikow consideró que las evidencias actuales muestran que el comercio internacional acusa un mayor ritmo que el de los dos últimos trimestres, y agregó en ese sentido que el mercado de futuros no ha reaccionado con fuerzas suficientes.
En India la Federación Nacional de Producción Cooperativa de Azúcar (NFCSF por sus siglas en inglés), calcula que el país produzca aproximadamente 25 millones de tm, valor blanco, en la campaña 2012/13.
Tal cifra es inferior a los resultados de la precedente (2011/12), de 26,3 millones de tm, pero sobrepasa los estimados iniciales para la actual.
La federación prevé que la producción de Maharashtra alcance aproximadamente los ocho millones de tm, cantidad por encima de las expectativas iniciales, a pesar de las afectaciones por lluvias a la cosecha de caña.
Según la firma ED&F Man, ese país asiático probablemente importará 1,4 millones de tm del producto hasta el 30 de septiembre.
Se conoció que en Brasil recientes medidas del Gobierno a fin de apoyar el sector del etanol, no serán suficientes para recuperar totalmente la demanda del combustible en el mercado doméstico.
La gran cosecha de caña esperada incrementará el suministro de etanol para el mercado interno y las exportaciones.
Por otra parte, Tailandia estimó que en esta temporada 2012-2013 fabricará 9,5 millones de tm, volumen por debajo de los 10,2 millones de la anterior.
La sequía impactó negativamente la producción del país y podría también afectar a la venidera campaña 2013/14.
Se cree que las exportaciones tailandesas del edulcorante disminuyan un 10 por ciento en el presente ciclo, respecto a los 6,5 millones de tm del precedente.
