Barahona.- El incendio de cañaverales, destrucción de la vía férrea, saqueos a locomotoras y el robo de hierro, son parte del vandalismo cometido por desconocidos contra el Consorcio Azucarero Central (CAC), acciones que preocupan a los inversionistas del ingenio Barahona.
Esta situación sucede en las comunidades de las provincias Independencia, Bahoruco y Barahona, lo cual pone en peligro el empleo de unas 4 mil personas.
En ese sentido, Andrés Mota Doñé, gerente de Recursos Naturales del CAC sostuvo que en la presenta zafra han robado hierro de las locomotoras, así como han tenido lugar incendios frecuentes de campos de caña.
Precisó que los vándalos son tan expertos que las quimateras, piezas que llevan las ruedas de los vagones, son robadas cuando las locomotoras están en marcha.
“La empresa ha tenido que erogar miles de dólares en la adquisición de esas piezas, ya que son imprescindibles para poder acarrear la caña hasta la factoría para su proceso”, aclaró.
Mota Doñé advirtió que el vandalismo podría afectar la meta del Consorcio Azucarero, que es producir 75 mil toneladas de azúcar en la presente zafra.
Asimismo, denunció que este año han sido quemadas de manera criminal más de 41 mil 349 toneladas de caña, lo que arroja resultados negativos a la molienda de la presente zafra.
Concluyó que el pasado año sus empleados también fueron afectados, porque la empresa no pudo darle el 100% de su bonificación, debido a que la quema de la gramínea les dejó muchos inconvenientes económicos.
Denuncian paralización asfaltado calles
Enriquillo.- Un concejal por la Alcaldía en este municipio denunció la paralización por parte del Ministerio de Obras Públicas de los trabajos de asfaltado en las calles de esta comunidad.
Bienvenido Méndez Galarza subrayó que las labores están detenidas desde hace dos meses, generando un caos cuando llueve.
Indicó que igual situación se produce en las vías de la comunidad de Los Cocos, principalmente en el barrio Buena Vista, donde la polvareda provoca que los moradores mantengan cerradas las puertas de sus casas.
Recordó que Obras Públicas firmó un acuerdo donde la Alcaldía de este municipio, construiría los contenes, “pero el Ministerio no ha cumplido con su parte.
“Esperamos de manera paciente que reinicien las labores, ya que se ha agudizado la calamidad que tenían los moradores antes de iniciar el asfaltado”.
Alcaldía construirá contenes barrio Villa del Mar
Villa Central, Barahona.- La Alcaldía de este distrito municipal dejó iniciados los trabajos de construcción de 700 metros de contenes en el barrio Villa del Mar.
La información fue ofrecida por Raymond Vólquez Medina, quien expresó que la obra se realizará a través del Presupuesto Participativo.
Resaltó que la construcción de las aceras se hará en coordinación con la Junta de Vecinos del barrio Villa del Mar en esta comunidad
“Ya hemos construido contenes en los barrios Las Salinas, Los Blocks, Valle Encantado, Las 400, Nuevo Amparo, La Montañita y otros sectores” indicó Vólquez Medina.
Jefe Politur inspeccionó puntos turísticos de la zona
El director nacional de la Policía Turística, general Amilcar Fernández, realizó una inspección por los lugares turísticos de Barahona con la finalidad de redoblar la seguridad de los visitantes en la zona.
Manifestó que buscan la seguridad, no solo de los turistas, sino de todas las personas que visiten las playas y balnearios de la región.
El oficial reconoció que los actos delincuenciales contra los viajeros afectan el desarrollo turístico de esta provincia y la región Enriquillo.
El general Fernández estuvo acompañado por el alcalde de este municipio, Noel Octavio Suberví Nin, el empresario turístico Ramón Shiffino y el director regional de Turismo, José Santana Olivero.
