México.- Sobre el nuevo mundo multipolar, consecuencias geoeconómicas y geopolíticas y los riesgos de conflictos bélicos versarán este sábado las deliberaciones del XVII Seminario Internacional, Los Partidos y la nueva sociedad, en la culminación de tres dias de sesiones en esta capital.
Bajo los auspicios del Partido del Trabajo (PT) de México, el evento acogió en esta edición a representantes de la izquierda de 38 países y 109 organizaciones de los cinco continentes.
En esta jornada, además de la sesión de clausura, las ponencias y debates, tratarán sobre La crisis económica mundial y sus perspectivas; así como El colonialismo y procesos de recolonización en el mundo.
Al pensamiento, la obra y la continuidad revolucionaria del finado presidente venezolano Hugo Chávez Frías fue dedicado este encuentro de partidos de izquierda y movimientos revolucionarios y donde prevaleció la importancia del apoyo a la Revolución Bolivariana como expresión de estabilidad en la región y preservación del legado del Comandante Chávez.
En los dos primeros días del evento los temas centrales fueron: El Poder popular y sus distintas expresiones, antes y después de la conquista de gobiernos alternativos de nación; y Estrategias para la conquista y consolidación de los gobiernos alternativos de nación.
Asisten al evento delegados de los partidos comunistas de Brasil, Rusia, Cuba, Bolivia, Canadá, China, México, Uruguay, Vietnam, Alemania y Venezuela.
También están presentes representantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador y del Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, ambos en el gobierno, y de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca.
Asimismo líderes de otros partidos y movimientos de Europa, América Latina y el Caribe, Asia y África forman parte del encuentro internacional.
