El llanto incontrolable de un bebé de menos de 5 meses que goza de buena salud puede deberse al cólico. Nadie sabe a ciencia cierta cuál es la causa del cólico, lo cierto es que no debes preocuparte pues no afecta su salud a largo plazo, aunque resulte difícil de manejar. Aquí te cuento más sobre el famoso cólico de los recién nacidos.
El llanto es la única manera que tienen los bebés para comunicarnos sus necesidades. A través de él nos dicen si tienen hambre, si están incómodos porque su pañal está sucio, si están cansados o simplemente quieren que los abracen, los besen y les pongan atención.
La palabra cólico se ha usado para describir el llanto incontrolable de un bebé de pocas semanas de nacido (de 2 semanas a 4 meses, cuando por lo general se resuelve) cuando no tienen ninguna explicación médica para su estado de alteración (come bien y sube de peso) y es difícil calmarlo.
Si tu bebé llora por más de tres horas seguidas durante varios días a la semana, por lo general a la misma hora del día, es probable que tenga cólico. Hay ciertos signos claros de que tu bebé puede estar teniendo cólico. Toma nota:
Empezando a las dos semanas de nacido y hasta aproximadamente los 4 meses aproximadamente, tu bebé llora por varias horas al día, especialmente hacia el final de la tarde y el comienzo de la noche.
Su pancita se ve hinchada, está incómodo y estira o levanta las piernas hacia su abdomen, suelta gases mientras llora, empuña sus manos y arquea la espalda.
Es difícil calmar su llanto, incluso alimentándolo con pecho o biberón
Está irritable y demuestra en su carita algún tipo de dolor
Si bien no se sabe a ciencia cierta cuáles son las causas del cólico en un 20% de los bebés , hay factores que pueden influir. Entre ellos:
http://www.vidaysalud.com/daily/bebes/mi-bebe-llora-mucho-sera-colico/?mqsc=E3464739&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Embarazo%20&%20Bebes&utm_campaign=Boletin%20-%20Embarazo%20y%20Bebes