Teherán.- Irán se siente optimista sobre el futuro de las conversaciones con el Grupo 5+1, cuya continuación carece aún de fecha o sede, acorde con declaraciones del canciller persa, Alí Akbar Velayati.
La cuestión está siendo negociada, dijo el ministro de Exteriores de la República Islámica a la agencia noticiosa oficial IRNA, y pidió a sus conciudadanos «ser pacientes un poco más de tiempo».
El Grupo 5+1 está integrado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Rusia, China, Estados Unidos, Francia y el Reino Unidos, más Alemania que no integra el órgano de la ONU.
Respecto a los resultados de la ronda de conversaciones esta semana con una delegación del Organismo Internacional de la Energía Atómica (AIEA) reveló que los expertos de ese ente de la ONU «diseñan un marco para marco para definir los lugares que visitarán de la base de Parchin».
Parchin es una base militar cercana a esta capital que los inspectores de la AIEA han visitado en por lo menos tres ocasiones, previa autorización, sin encontrar indicios de actividad atómica prohibida.
En declaraciones separadas, el embajador iraní ante la AIEA, Ali-Asghar Soltaniyeh, desmintió que existiera un acuerdo previo con la AIEA para la visita de sus inspectores a esa instalación, que, aclaró, requiere «un cierto marco independiente».
Sin embargo, visitar esa instalación será posible después de alcanzar ese tipo de acuerdo y la AIEA está al tanto de este hecho, subrayó.
La próxima ronda de negociaciones entre la AIEA e Irán está programada para el 12 de febrero del año en curso, antes de que vuelva a reunirse su Junta de Gobernadores.
A pesar de enormes presiones de Estados Unidos y sus aliados atlánticos, Irán reivindica su derecho al dominio del átomo con fines pacíficos en tanto que signatario del Acuerdo de No Proliferación y miembro de la AIEA y, días atrás, un portavoz oficial recordó que existe un edicto religioso (fatwa) que proscribe la fabricación o posesión de armas de exterminio masivo.