El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró que enviará más elementos de la policía a la región sureña de La Araucanía, donde un propietario rural y su esposa murieron este viernes en un incendio provocado.
La región ha atestiguado un incremento de enfrentamientos entre los indígenas mapuches y los propietarios de tierras en las últimas semanas.
Los mapuche son la minoría indígena más grande de Chile y durante mucho tiempo han llevado a cabo una campaña para recuperar las que consideran como sus tierras ancestrales.
El mandatario chileno visitó el lugar y se se solidarizó con los familiares de las víctimas del incendio. Afirmó, además, que su gobierno seguirá trabajando para combatir la violencia.
En una declaración pública, después de reunirse con autoridades, el presidente chileno anunció medidas para acelerar la resolución del caso y fortalecer la vigilancia en la región.
Las medidas incluyen el nombramiento de un fiscal dedicado exclusivamente a la investigación del incidente, el aumento de la fuerza pública y otros elementos como carros blindados y un helicóptero adicional de vigilancia en la región.
El gobierno chileno también informó que investigarán el ataque usando la Ley Antiterrorista que conlleva sentencias más fuertes que las leyes criminales.
Sin embargo, defensores de derechos humanos advirtieron sobre los riesgos de usar ese tipo de leyes -que permiten detener a sospechosos sin presentar cargos- por considerar que no ayudarán a resolver el conflicto mapuche.