Haitianos reclaman prestaciones laborales

Más de 100 nacionales haitianos ocuparon este viernes la acera frontal del Ministerio de Trabajo, donde se declararon en huelga de hambre para reclamar el pagos de varias semanas de trabajo y sus prestaciones laborales, que le adeuda la Coquera Real que opera en Nagua y San Cristóbal.

Los extranjeros afectados acusan al propietario señor Rafael Emilio Alonzo Luna (Billo), de explotación laboral y de negarse a pagarles las prestaciones laborales por el tiempo que tienen trabajando en el lugar, donde muchos llevan hasta 14 años.

Máximo Chalas, uno de los reclamantes y quien sirvió de vocero, dijo que fueron traídos al país por Luna, sin documentación, y que desde 1998 los han estado explotando y les tienen acumuladas hasta tres semanas de trabajo, por las cuales reciben 2 mil pesos.

Denunció que muchos de ellos se están muriendo en las calles de hambre, porque Alonzo Luna se presentó a ambas plantas con un contingente policial, de donde los sacaron a la fuerza, saliendo varios trabajadores heridos de bala en piernas y brazos. En ese momento pidió el cierre de la empresa, pero se niega a pagar los jornales atrasados y las prestaciones que por ley les corresponden.

Dijeron que se mantendrán en el lugar hasta que las autoridades les den una respuesta favorable, puesto que solo quieren que les paguen su dinero para retornar a su país.

Asimismo, Carlos Sánchez, representante de la Fundación para los Derechos de los Trabajadores Portuarios, quien los acompaña para darles apoyo, llamó al ministro de Trabajo a actuar en ese caso, para que la República Dominicana no se vea nuevamente en escándalos internacionales por abuso a inmigrantes. Pidió que cumplan con las normas que establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre esos casos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest