Experto dice gobierno importa 11.7 millones TM de carne

El experto en aduanas y comercio exterior,  Pedro Agustín Bretón Estévez, afirmó que las autoridades de la República Dominicana ha importado entre enero y marzo la cantidad de 11 millones 691 mil 70 toneladas métricas (TM), de carne de ave de corral, pollo y pavo y señaló que han agotando en tres meses la cuota establecida en el acuerdo del DR-CAFTA, que es de 7 millones 450 mil TM para el 2012.
 
Bretón Estévez dijo que con esas importaciones masivas de carne el gobierno beneficia a un pequeño grupo de importadores, mientras lleva a la quiebra a los productores de pollos nacionales.
 
Aseveró que según los datos obtenidos en las páginas Web de la Foreing Agricultural Services (FAS), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, “solo de pollo congelado el Ministro de Agricultura y la Dirección General de Aduanas ha permitido la importación de 7,278.5 TM  donde hay una cuota establecida de 1,430 TM”.
 
Igualmente, sostuvo que solo de enero a marzo del corriente año, rebasaron cinco veces  más la cuota establecida en el acuerdo DR-CAFTA.
 
“Esta mafia que ha hecho que el Estado pierda alrededor de 280 millones de pesos por concepto de impuestos dejado de pagar y ha sido denunciada desde hace más de tres años a través de los diferentes medios de comunicación, no ha sido enfrentada por el gobierno del PLD ni por el Presidente Fernández y mucho menos por su candidato Danilo Medina”, enfatizó.
 
Bretón Estévez reclamó a las autoridades tomar medidas para proteger a los productores nacionales, tomando en cuenta que este gobierno sobrepasó la cuota de importaciones establecidas por del DR-CAFTA por más de 18,933 TM durante el año 2011.
 
Asimismo, exigió al ministro de Agricultura que active las Salvaguarda Agrícola Especial (SAE), la cual establecen un aumento en los aranceles por un año para que los productores de pollo puedan reponerse de esta investida de importaciones sin control”.
 
“Estas Salvaguarda está contempladas dentro del acuerdo y son un instrumento de política comercial que permiten eludir temporalmente los compromisos arancelarios asumidos en el tratado, están contenidas dentro Artículo 3.15 del Capítulo 3 – Medidas de Salvaguarda Agrícola”. Destacó que “solo un gobierno insensible hace quebrar el campo dominicano, dejando sin trabajo a miles de familias”, explicó el profesional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest