Más del 20% de los niños menores de cinco años en la República Dominicana carece de registro de nacimiento y cientos sufren violencia en las zonas urbanas, ya sea como víctimas, participantes o testigos.
La información fue ofrecida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el cual asegura que las penurias que sufren los niños en comunidades urbanas pobres quedan ocultas, y por tanto perpetuadas.
Advirtió sobre las trabas que afrontan los niños y niñas, hijos de inmigrantes o los que viven o trabajan en las calles para cumplir los requisitos de acceso a la educación, o tan solo “matricularse en las escuelas urbanas”.
El informe indica que en la República Dominicana viven más de seis millones de personas en áreas urbanas, de los cuales el 63% es menor a los 18 años.
“Una mayor urbanización es inevitable y dentro de pocos años la mayoría de los niños crecerá en ciudades y no en las zonas rurales”.
De acuerdo al estudio, el 60% del aumento en la población urbana corresponde a niños y niñas que nacieron en ciudades. La UNICEF instó al Gobierno a otorgar a menores un lugar central en los procesos de planificación urbana, ampliando y mejorando los servicios para todos.
Señaló finalmente, que es necesario información más precisa y rigurosa para identificar las desigualdades entre los infantes de zonas urbanas y superarlas, porque la “escasez demuestra que esta realidad no se ha tenido debidamente en cuenta”.
