Los Tigres del Licey derrotaron a los Toros del Este en el estadio Francisco Micheli, de La Romana, y avanzaron al todos contra todos del presente torneo de béisbol invernal.
Asimismo, el boricua Nelson Figueroa tuvo un brillante debut con los Leones del Escogido, que blanquearon a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya, en una jornada en la que las Estrellas Orientales se libraron de la verguenza de ser barridas 0-10 por las Aguilas Cibaeñas, a las que les ganaron en el estadio Cibao.
LICEY-TOROS
Los Tigres del Licey se apoyaron principalmente en un jonrón de Juan Francisco que coronó un rally de cuatro carreras en la quinta entrada para vencer 5-0 a los alicaidos Toros del Este.
A la oportuna ofensiva de Francisco se sumó una gran labor monticular encabezada por Esmil Rogers, quien lanzó hasta la cuarta entrada, el debutante Arodis Vizcaíno en la quinta y que se acreditó su primer triunfo, de Luis Marte en la sexta y Cristian Martínez de la octava y novena entrada.
Ellos se encargaron de dejar a los Toros en apenas 4 hits.
La victoria del Licey estropeó el debut de Edison Vólquez, quien permitió un hit. Fue el quinto jonrón de la temporada para Juan Francisco y su segundo en el Francisco Micheli.
El Licey se une a las Águilas Cibaeñas como los dos únicos equipos que tienen asegurado un puesto para la serie de semi fondo.
ESCOGIDO-GIGANTES
El debutante lanzador Nelson Figueroa tiró una joya de partido a lo largo de ocho entradas y Pablo Ozuna volvió a dar la cara y pegó un doble productor de las tres carreras que le dieron la victoria por blanqueada a los Leones del Escogido 3-0 sobre los Gigantes del Cibao, en un partido que duró menos de tres horas.
Con esta victoria, el Escogido (23-24) dioi caza a los Toros en el tercer lugar de la justa y se alejó a dos y medio de los Gigantes (20-26) en la lucha por la clasificación.
Figueroa (1-0), apenas aceptó dos hits, ambos en el cuadro interior, ponchó seis y otorgó un boleto, para acreditarse el triunfo, mientras que el relevista Fernando Rodney trabajó una entrada perfecta para acreditarse su tercer salvamento. Perdió el abridor Fabio Castro (0-4), quien fue atacado en la primera entrada con las tres carreras.
Aunque después los relevistas de los Gigantes solamente permitieron dos hits sin carreras a la ofensiva escarlata, ya el daño estaba hecho.
Por segundo día seguido, Pablo Ozuna se convierte en héroe, al conectar el batazo ganador para los escarlatas.
Las carreras Las únicas tres anotaciones del partido se produjeron en la primera entrada.
El Escogido atacó desde el principio al abridor Fabio Castro. Craig Gentry abrió con hit a segunda, luego Starlin Marte también consiguió sencillo por la tercera.
Ambos corredores avanzaron a tercera y segunda respectivamente cuando el pitcher Castro se viró a segunda, tratando de sorprender a Gentry, pero el tiro fue desviado.
Castro logró ponchar a Mauro Gómez para el primer out, pero transfirió a Valentino Pascucci para llenar las almohadillas. Logró el segundo out ponchando a Josh Donaldson, pero luego vino Pablo Ozuna y pegó línea de hit por encima del inicialista, limpiando las almohadillas, poniendo al Escogido con ventaja definitiva de 3-0.
Los otros dos indiscutibles de los Leones fueron disparados por Pedro Florimón, que pegó un doble y Ozuna, que añadió un sencillo en adición al doblete remolcador de las tres anotaciones.
En tanto que los únicos dos hits de los Gigantes salieron de los bates de Wilson Valdez, un toque por la inicial y Jean Segura, con un rodado por el campo corto. Fueron los dos únicos corredores que pisaron la intermedia en el partido.
ESTRELLAS-AGUILAS
El pitcheo de las Estrellas Orientales lanzó diez ceros consecutivos, Eugenio Vélez conectó jonrón decisivo en el undécimo episodio y los verdes derrotaron 2-1 a las Águilas Cibaeñas, en el Estadio Cibao.
De esta manera, las Estrelas evitaron ser barridas en la serie particular por las Águilas, que terminaron dominando el enfrentamiento entre ambos equipos por 9-1.
El juego se caracterizó por un duelo de pitcheo entre los abridores Lorenzo Barceló y Manauris Báez, quienes salieron sin decisión. Barceló no permitió carreras y sólo un indiscutible con diez ponches, en la que fue su mejor salida de toda la temporada.
Retiró 18 bateadores consecutivos desde el tercero hasta el octavo y 21 de 22, en ocho entradas de trabajo.
De su lado, Báez espació una carrera, cuatro hits, dos boletos y tres ponches en seis episodios.
Por los orientales, Eury De La Rosa (1.2), Esmerlin Vásquez (1.1) y Claudio Galvá (0.2), Mickey Storey (0.1) y Jerry Gil (1.0) se encargaron de mantener a las cuyayas sin pisar el plato.
Ganó Storey (1-0), perdió Mark Worrell (0-1) y para Gil fue su quinto juego salvado.
La única anotación de las Águilas fue en el primero.
Elián Herrera inició con doble al prado derecho, avanzó a tercera con sencillo al cuadro de Joaquín Arias y anotó con rodado para forzar en segunda conectado por Edwin Encarnación.
Las Estrellas empataron frente al relevista Luis Perdomo en la parte alta del noveno.
Eugenio Vélez recibio boleto, Argenis Reyes se sacrificó por tercera y Héctor Luna cometió error en tiro que permitió a Vélez avanzar hasta la antesala y anotar con batazo para doble matanza conectado por Edward Rogers.
En el undécimo, Vélez recibió al norteamericano Worrell con cuadrandular solitario, que puso a los de oriente con ventaja en la pizarra por primera vez en el juego.
Gil retiró los tres que enfrentó en la parte baja, para sellar la victoria de los visitantes.
En una breve ceremonia realizada previa al inicio del juego, las Águilas homenajearon a Guillermo García al retirar la camiseta número 31 que usó el ex receptor e inicialista, quien formó parte de seis campeonatos del equipo y es el quinto mejor jonronero de béisbol dominicano con un total de 51.