La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), abogó este domingo porque se ponga fin a la era de los “diagnósticos”, puesto que siempre se llega a las mismas conclusiones respecto a los sectores productivos, especialmente la manufactura local.
El presidente de la AEIH, Wadi Cano Acra, entiende que se requiere asistir a una nueva etapa basada en la voluntad política, para aplicar las leyes, las reglas de juego y las normas que garanticen la continuidad de las políticas públicas.
De acuerdo con el dirigente empresarial, el declive de la industria, en término de su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) y el crédito bancario, así como la desconfianza que le afecta, son el resultado de las políticas estatales atrofiadas.
Declaró que la AEIH impulsó la reforma del sector eléctrico, la cual a su juicio fue castrada y frustrada la Ley de Innovación y Competitividad Industrial, que es un instrumento valiosísimo, mientras el bloque de leyes sobre transparencia en la gestión pública tiene una pobre aplicación.
Cano Acra expresó que en el país ha faltado conciencia de clase entre los propios industriales, que no se han unidos para defender la institucionalidad y la continuidad de una eficiente administración públicas.
Criticó la falta de compromiso que suele exhibir el sector político en ese aspecto y manifestó que una muestra es la Estrategia Nacional de Desarrollo, la cual, aunque ya fue aprobada por el Senado se ha retardado en el Congreso.
Finalmente, exhortó al sector político a que asuma la responsabilidad de mantener en orden los asuntos públicos, porque de ahí depende la importancia que tendría la Estrategia Nacional de Desarrollo, no sólo porque se apruebe a nivel congresual, sino que se aplique.
