Salud Pública se moviliza en campaña contra la violencia de género‏

El Ministerio de Salud Pública abogó este viernes por un mayor grado de ciudadanía y participación social en el contexto de la lucha por la erradicación de la violencia contra la mujer con la finalidad de consolidar una cultura de paz en la República Dominicana.

El planteamiento fue hecho por el viceministro de Planificación y Desarrollo, Guillermo Serra, ante una multitud de empleados, especialmente hombres concentrados en la Sede Principal de la institución, en el que una comisión de diputadas en representación de la Cámara de Diputados, expresaron su apoyo a la campaña denominada “Lazo Blanco” que durante 16 días desarrollará el Ministerio de Salud a nivel nacional.

Resaltó que la campaña “Lazo Blanco” consiste fundamentalmente en la colocación de un lazo en un lateral de la parte superior del tórax a los servidores de sexo masculino que laboran en la cartera sanitaria, con el objetivo de hacerles un llamado a la sensibilización y participación en el respeto a las féminas.

La comitiva de la Cámara Baja estuvo integrada por las Diputadas Juana Vicente, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, y Noris Medina; mientras que la comisión de Salud Pública estuvo representada por el viceministro de Planificación y Desarrollo, doctor Guillermo Serra.

Destacó el compromiso de las autoridades sanitarias, en el sentido de fortalecer, mediante acciones y programas transversales, la equidad de género en la oferta de servicios de salud de calidad.

Indicó la importancia de que todos los hombres, mujeres y jóvenes se unan y apoyen la campaña, significando que es un compromiso de todo la erradicación o por lo menos la disminución de los feminicidios en el país.

Adicional ha esta movilización nacional del personal sanitario el Ministerio de Salud Pública lanzó el Plan Estratégico de Transversalización de Género en el Sistema Nacional de Salud 2012-2017 y una campaña de conciencian a la población con la finalidad de fortalecer las políticas que se desarrollan desde la institución .

El doctor Serra señaló que estas iniciativas contribuirán a mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a la salud, con énfasis en la reducción de las brechas e inequidades de género en salud, debido a que este tema es asumido por las autoridades sanitarias como un problema de Salud Pública.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest