El economista Andy Dauhajre vaticinó este jueves que el gobierno terminará el presente año con un déficit presupuestario de unos RD$ 41mil millones, lo que impedirá cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sostuvo que para este año se presupuestaron US$690 millones para el subsidio eléctrico y que para el 2012 se contempla destinar US$ 265 millones, con una reducción muy significativa, lo que se hace asumiendo el precio del petróleo más alto.
Según él, esto sólo se explica si el gobierno tiene entre sus planes aumentar la tarifa, o mejorar la cobranza.
El economista dijo que el gobierno quiere cumplir con todas las legislaciones que asignan fondos y que según los datos que maneja, el 83% del Presupuesto Nacional estará comprometido por leyes y otros compromisos ineludibles, sin contar la asignación a unos quince ministerios.
Entrevistado en el programa Hoy Mismo, Dauhajre indicó que dentro de los rangos de las políticas públicas que el FMI identifica como saludables está no subsidiar sectores económicos como la electricidad. Precisó que ningún país tiene un subsidio tan alto como República Dominicana.
“Eso no es sano y hay que ver cómo se pueden lograr acuerdos políticos de todos los partidos con el sector empresarial, a fin de conocer de qué manera se puede desmontar esa cantidad de recursos que se está invirtiendo”, afirmó.
