LF afirma los regantes son fundamentales en producción alimentos

El presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández Reyna, felicitó este jueves a los agricultores usuarios del agua en los sistemas de riego, al celebrarse este jueves el Día Nacional del Regante.

Fernández entiende que los regantes constituyen un ejemplo para el país y “son actores de una conquista que podemos exhibir internacionalmente”.
Al respecto, consideró que las organizaciones de usuarios de riego son un «activo nacional» para garantizar la producción de alimentos y la paz social.

Refiriéndose a los agricultores que utilizan el agua de los sistemas de riego, expuso que: “ustedes son ejemplo del desarrollo de una organización rural con liderazgo auténtico. Son ejemplo de sostenibilidad organizacional, de disciplina colectiva, de autogestión, de colaboración con las instituciones oficiales y de solidaridad comunitaria”.

El presidente Fernández precisa igualmente que los regantes son un ejemplo exitoso y un antídoto al paternalismo, al tráfico de influencias, y a las prácticas de corrupción.

Añade que “estas cualidades y desarrollo les hacen merecedores del mayor reconocimiento y de la valoración de sus conciudadanos, y de distintos sectores de la economía, la industria, el turismo que tiene su sustento primario en la agricultura».

Más adelante, el Gobernante indica que “con profundo respeto y admiración transmito un mensaje de felicitaciones a los usuarios del agua en los sistemas de riego, el cual comparto hoy de manera pública en conmemoración del Día Nacional del Regante, constituido con sobrada justificación por el significado de los aportes que hacen a la sociedad los agricultores en las zonas bajo riego”, dice el jefe de Estado en una carta a los regantes.

En ese sentido, Fernández observó que pese a que la tierra regada representa aproximadamente el 21 por ciento del total de la tierra cultivada del territorio nacional, esta área ha aportado en promedio, el 67 por ciento del valor del aporte total de la agricultura al Producto Bruto Interno.

Recuerda que son además, un modelo exitoso y antídoto al paternalismo, al tráfico de influencias, y a las prácticas de corrupción. Estas cualidades y desarrollo les hacen merecedores del mayor reconocimiento y de la valoración de sus conciudadanos, y de distintos sectores de la economía, la industria, el turismo que tiene su sustento primario en la agricultura.

El presidente Fernández concluye: “con sentido de elevada prioridad y ante el desplome de grandes economías en países desarrollados, de incertidumbres en el mercado financiero internacional, y ante la adopción de especulativos e injustos esquemas de transacción en los mercados de capitales que tienden a encarecer los precios de alimentos, les exhorto y animo a continuar trabajando en la intensificación y diversificación de la producción, y logren, de manera asociada, lo que han logrado con el dominio de la distribución del agua, en otros componentes relacionados con la producción y el mercadeo”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest