Franceses contribuyen a desarrollar proyecto de salud en Cuba

Cienfuegos, Cuba.- Miembros de dos agrupaciones francesas de solidaridad asistieron hoy en la ciudad de Cienfuegos a la apertura de un proyecto de equinoterapia dedicado a niños y jóvenes discapacitados, financiado parcialmente por una de ellas, Cuba Cooperación.
 
Además de ese grupo, que lleva 15 años fomentado proyectos internacionales de cooperación con la mayor de las Antillas, coincidió en el estreno del centro de salud una representación de Cuba-Francia, la cual celebra por estos días medio siglo en la coordinación del trabajo solidario con la Isla desde esa nación europea.
 
Lázaro Hernández, experto en el tratamiento de minusvalías mediante la terapia con caballos, explicó a los visitantes las ventajas del método, aplicado de común acuerdo con los padres y mediante estrictas reglas de seguridad.
 
Les comentó que por las potencialidades del factor humano y las bondades del entorno el centro, con capacidad para atender dos veces por semana a 30 niños, adolescentes o jóvenes aquejados de autismo, limitados físicos, sordos y ciegos, puede convertirse en referencia para Cuba y Latinoamérica.
 
Norge Cabrera, director de la empresa de Flora y Fauna en Cienfuegos, 250 kilómetros al sureste de La Habana, en cuyas áreas está enclavada la instalación, agradeció a los franceses de Cuba Cooperación el aporte económico para la inversión que cuenta con un aula techada, cuadra para los animales y pista debidamente cercada.
 
Comentó que desde la antigua Roma se conocen los beneficios de este tipo de terapia y además el estreno del proyecto (en su primera fase) coincide este miércoles con los 500 años de la introducción de los primeros caballos en Cuba, por el conquistador español Diego Velázquez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest