La Fórmula 1 y todos los aficionados del mundo del motor mantienen la esperanza en que Robert Kubica pueda regresar muy pronto a la competición. ¿Cuándo llegará ese momento?, todavía no lo sabe nadie y sólo su recuperación tendrá una respuesta a corto plazo. El piloto polaco que “enamoró” al gran circo con su gran estilo de pilotaje y su profunda determinación, continúa luchando a contrarreloj para recuperar la sensibilidad, movilidad y capacidad de su codo y muñeca derecha. Sobre el tono más optimista nos gustaría asegurar de alguna manera que Robert estuviese presente durante el desarrollo de la pretemporada en invierno.
Sin embargo y “desgraciadamente”, los rumores nos hacen exponer argumentos más realistas que apuntan a que el piloto polaco volvería a subirse a un monoplaza durante la primera sesión de entrenamientos libres de los Grandes Premios de la próxima temporada. No del todo esta sería una fantástica noticia para la categoría reina y para todos sus aficionados, puesto que cada uno de nos otros que vivimos apasionadamente la competición le echamos mucho de menos.
El contrato de Robert Kubica con Lotus Renault finaliza a finales de este año y, aunque la escudería de Gerard Lopez ha esperado con gran compasión las noticias que han están llegando “a cuenta gotas” desde la clínica italiana, el equipo velará a partir de los próximos días por los intereses propios de la escudería. Estoy seguro de que en Lotus Renault están muy disgustados tanto con la situación actual como con el pobre desempeño que han materializado a lo largo de la temporada. El futuro tampoco es nada esperanzador, los objetivos serán mucho más ambiciosos y de ninguna manera se debería repetir la misma actuación de este año.
Sinceramente a Lotus Renault no le gusta la idea de repetir la misma plantilla que ya utilizó el equipo Barwa Addax de GP2 Series en 2009 (Vitaly Petrov – Romain Grosjean). En absoluto infravaloro la calidad de ambos pilotos, pero es más que evidente que el equipo ex galo no debería permitirse la oportunidad de tomar nuevamente graves riesgos. Vitaly Petrov ha exteriorizado en sus dos años de Fórmula 1 una desventaja importante, una inestable constancia. En el caso de Romain Grosjean, no deja de ser el mismo piloto que debutó en 2009 pero con algo más de experiencia. Con esto quiero decir que la mejor carta para Lotus Renault se llama Robert Kubica y por este motivo alargarán su contrato con el objetivo de cederle un asiento cuando esté completamente recuperado.
Asegurar su posible retorno a la actividad es tan sencillo como establecer una clausula en los nuevos contratos de Petrov o Grosjean, estableciendo un acuerdo que permitiese a Robert Kubica volver a la actividad en uno de los asientos oficiales cuando esté preparado para retomar la competición. En el caso de que Lotus Renault “remará” hacia otras corrientes y no tomase la iniciativa de respaldar al piloto polaco, las opciones del bravísimo piloto podrían acercarse incluso a la órbita de Ferrari en 2013.
El director e ingeniero del equipo, Eric Boullier, ha admitido que Robert Kubica es libre de tomar otra dirección cuando lo crea conveniente.
El contrato expira a finales de este año, por lo que él puede hacer lo que quiera. Hemos sido lo suficientemente justos, hemos estado comprometidos moralmente pero si el quiere conducir en algún otro lugar, está bien. Él hace lo que quiere. No creo que haya ningún otro lugar disponible para él que sea mejor que el nuestro.
Los rumores que apuntan sobre la posibilidad de que Robert Kubica acabe en Ferrari revuelan en las últimas horas en las cabeceras del paddock, pero, ¿y Sergio Pérez?¿no es el joven protegido para acompañar a Fernando Alonso en 2013? Lo cierto es que el bicampeón del mundo Fernando Alonso es uno de los mejores amigos de Robert Kubica, junto con el piloto italiano Giancarlo Fisichella. Este aspecto sería muy importante a la hora de establecer una sólida relación de equipo y un potencial rompedor si finalmente se llevase a cabo.
Además, si Kubica decide no renovar con Lotus Renault a finales de año, podría utilizar las instalaciones (simulador) del equipo italiano en Maranello, ya que su hospital se encuentra a tan solo dos horas de su actual hospital. Aunque a ciencia cierta Ferrari aún no está valorando esta posibilidad, si bien es una realidad que dicha plantilla (Alonso-Kubica) sería una opción que cualquier equipo desearía tener. El tiempo nos mostrara las respuestas a todas estas incógnitas, mientras tanto, mucha fuerza Robert.
