Chávez asegura que construye casi 300.000 viviendas

Caracas.- El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy que construye 286.180 viviendas, a las que hay que sumar otras 95.912 que comenzó a construir en abril pasado y que ya están concluidas, en el marco de la denominada Gran Misión Vivienda.

«Este es un número extraordinario que no tiene precedente alguno. Nunca se había hecho tanto en un solo año», manifestó el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, también vicepresidente del Órgano Superior de Vivienda, creado para ejecutar el proyecto.

La meta gubernamental apunta a acabar en el año 2017 con el déficit acumulado de al menos 2 millones de casas, aunque Ramírez dijo hoy que el Gobierno ha registrado a 3,71 millones de jefes de familia carentes de hogar o con viviendas que requieren ser habilitadas.

Los 3,71 millones de jefes de hogar registrados representan un total de 10,92 millones de personas, alrededor de un tercio de la población de los aproximadamente 30 millones que tiene Venezuela, precisó.

«Se necesitan 59.722 hectáreas de terreno en todo el país para la construcción de 2,72 millones de viviendas en los próximos 7 años», indicó Ramírez en un acto televisado, al precisar que alrededor de 1,7 millones de casas requieren únicamente de «ampliación y remodelación».

De las hectáreas requeridas, ya existe «una disponibilidad de 10.266 hectáreas», suficiente para cumplir con la meta de construcción de viviendas de este y el próximo año, añadió.

El ministro de Vivienda, Ricardo Molina, dijo el pasado 31 de octubre que las 80.000 viviendas construidas en los diez primeros meses del año representan 5,7 millones de metros cuadrados de construcción.

Molina admitió en febrero pasado, durante una interpelación parlamentaria, que durante los doce años del Gobierno de Chávez, el promedio de construcción fue de 35.000 viviendas anuales.

El plan gubernamental para acabar con el déficit, que se calcula que cada año se incrementa en 100.000 unidades «es serio y socialista» y contempla con exactitud incluso «la cantidad de agua, de electricidad, el número de obreros» que se requerirán para ello, agregó el ministro ante los diputados. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest