Las entidades Asociación de Industrias y Empresas de Haina (AIEHaina), Asociación de Zonas Francas de Nigua y el Parque Industrial Itabo, se declararon en estado de alerta y pie de lucha, ante la situación de abandono y deterioro que exhibe el entorno e infraestructura vial del parque industrial de Haina y zonas adyacentes, e hicieron un llamado urgente de atención al Poder Ejecutivo para que acuda en auxilio de los entes económicos de esa zona que aportan al país empleos, impuestos y bienes a favor del progreso de la nación.
El municipio de Haina aporta el 34% del Producto Interno Bruto (PIB), así como los más de 25,000 empleos que representa la Zona Industrial a pesar del estado de abandono en que se encuentra.
“En vista de las circunstancias que estamos atravesando y dado que las gestiones y solicitudes que hemos venido canalizando ante el Ministerio de Obras Públicas como del propio Poder Ejecutivo, no han sido obtemperadas decidimos abrazar una cruzada de acciones encaminadas a concitar la atención oficial y explorar alternativas de soluciones concertadas en pro de la reparación, reordenamiento e iluminación de las vías de la zona”, proclamó Flavio Rodríguez, presidente de la AIEHaina.
Anunció que bajo el lema “Por empleo y Seguridad calles arregladas Ya” la AIEHaina juntamente a las Coordinadora de Juntas de Vecinos, La Unión de Juntas de Vecinos, El Club de Leones, La Asociación de Estudiantes de Haina, El Instituto Politécnico de Haina (IPHA) y El Consejo para el Desarrollo de San Cristóbal (CODESA) llevarán a cabo una caminata para el próximo martes 8 de noviembre a partir de las 9 de la mañana, con carácter totalmente pacífico en interés de llamar la atención del gobierno para que introduzca a Haina dentro del plan de asfaltado nacional que ha anunciado recientemente.
El dirigente empresarial precisó que las dificultades que confronta el tránsito de vehículos livianos y pesados debido al pésimo estado de las calles y vías de acceso bloqueadas, zanjas, alcantarillas destapadas, está contribuyendo a fomentar la delincuencia en la zona. “Se trata que los delincuentes aprovechan para refugiarse en el interior de la zona industrial y así cometer todo tipo de acciones criminales que van desde robos, asaltos y trasiego de combustibles hasta consumo y venta de drogas”, apuntó.
Añadió que el deterioro de las vías está dificultando a su vez el acceso de los empleados a sus centros de trabajo quienes se ven obligados a caminar desde y hacia sus centros de trabajo, lo que es aprovechado por los delincuentes para atracarlos.
“De hecho, los distintos suplidores de las empresas, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, las Juntas de Vecinos, etc. se acercan continuamente a esta Asociación para pedir que hagamos gestiones ante las autoridades para que se reparen las calles y sus vías de acceso”, que ya no resisten más”, resaltó Rodríguez
Informó que para la caminata del martes 8 de los corrientes, en el peaje del Km. 12 de Haina se posicionara un grupo de jóvenes con banderolas y un banner con el slogan de la caminata, y se colocarán en los puentes banner alusivos a la caminata, al tiempo de entregar a los líderes de la comunidad los volantes de la caminata para ser distribuidos entre los moradores de la misma.