Durante todo el mes de octubre, la flota de aviones de Copa Airlines desplegará el símbolo de la cinta rosada, que identifica, a nivel internacional, la lucha contra el cáncer de seno. El distintivo expresa el compromiso de la aerolínea panameña con los objetivos de concienciación de la campaña de la Cinta Rosada, que realiza FundAyuda, con el apoyo por el Despacho de la Primera Dama de la República.
Con este gesto, Copa Airlines se suma, por octavo año consecutivo, a esta campaña que busca fomentar la detección temprana del cáncer de seno, el más común entre las mujeres de todo el mundo, según informes de la Organización Mundial de la Salud.
La presentación oficial de los aviones con el distintivo de la Cinta Rosada contó con la presencia de la Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli, quien asistió hoy al Hangar de Mantenimiento de Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para develar el símbolo, reconocido internacionalmente, sobre las aeronaves de Copa Airlines.
“Como cada año, en Copa hemos querido demostrar nuestra solidaridad con esta campaña para combatir el cáncer de mama, generando conciencia sobre la prevención de la enfermedad y su detección oportuna”, señaló Vidalia de Casado, Vicepresidente de Servicio a Bordo de Copa Airlines. “Esperamos que el despliegue de este distintivo en nuestra flota de aeronaves contribuya a incrementar la visibilidad de una causa que es muy importante para nosotros, ya que el cáncer de mama es la tercera causa principal de tumores en Panamá. Con este fin, nuestra flota de aeronaves trasladará a todos los países de Latinoamérica y el Caribe a los que volamos, el mensaje de este compromiso que adquirimos como empresa responsable”, añadió.
Igualmente, Copa Airlines llevará a cabo acciones de sensibilización a lo interno, ya que, como cada año, sus oficinas principales, así como las del aeropuerto sede del Hub de las Américas, recordarán los mensajes de prevención de esta enfermedad a través de diferentes piezas comunicacionales.
Esta campaña fue realizada por primera vez en Panamá hace once años, tras la iniciativa de Alfredo Maduro, Presidente de FundAyuda, al unirse a la campaña mundial que realiza la reconocida empresa Estée Lauder.
Estadísticas nacionales recientes indican que el cáncer de mama es la quinta causa de defunción por tumor en el país, y según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo. En ese sentido, la detección temprana juega un importante papel en la mejora del pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
Sobre Copa Holdings
Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, subsidiarios de Copa Holdings, son las aerolíneas líderes en servicios para pasajeros y de carga en América Latina. Para fines del 2011, las aerolíneas prestarán servicio a 59 destinos en 28 países a lo largo del norte, centro y sur de América y el Caribe, y cuentan con la más nueva y moderna flota de la industria, la cual consiste en 71 aeronaves: 45 aviones Boeing 737 Next-Generation y 26 Embraer-190.
Copa recientemente lanzó un sitio de Internet móvil, m.copaair.com, convirtiéndose así en la primera aerolínea en Latinoamérica en ofrecerles a los viajeros la habilidad de utilizar los pases de abordar electrónicos. Copa Airlines se incorporará a Star Alliance en abril de 2012. Para más información, visite copaair.com