Trabajadores informales en RD representan más del 50%

Los trabajadores informales representan en la República Dominicana más del 50% de la población activa, situación a la que las autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), han puesto sumo interés por el auge que ha tenido este sector.

El caso fue abordado en un encuentro realizado en el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), con la organización internacional StreetNet, entidad que promueve políticas y acciones que puedan contribuir a mejorar calidad de vida de millones de trabajadores informales en el mundo.

La actividad fue encabezada por el gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto, quien les dio la bienvenida a los representantes de la institución, al tiempo que valoró tratar el tema con otros organismos, pues la Ley 87-01, contempla la implementación del Régimen Contributivo-Subsidiado, para estos trabajadores.

“Consideramos que este intercambio de ideas es importante, pues tiene la finalidad de conocer experiencias de otros países relacionadas con el sector informal. Para el Consejo, la inclusión de este sector al Sistema representa un reto, que esperamos lograr de forma gradual”, manifestó Pérez Modesto.

Durante el encuentro los participantes dieron a conocer sus consideraciones sobre el tema, que fue calificado como complejo, por la diversidad de las tareas que intervienen en el mismo.

Se hizo énfasis en la necesidad de buscar un mecanismo que logre ofrecer protección social a estos trabajadores, pues es uno de los sectores más vulnerables y representa una importante cantidad de dominicanos.

La visita de los representantes de StreetNet, fue organizada por la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA), que preside Ruth Medrano, y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), representada por los sindicalistas Silvio Ureña, Santos Sánchez y Alberto Santana.

La delegación de Streetnet, estuvo conformada la guatemalteca Mónica Garzaro Scott, organizadora StreetNet para América Latina y África; Vilma Arévalo y Neftalí Hernández López, de la Federación de Organizaciones de Trabajadores del Sector Social e Informal de Honduras.

En el encuentro participaron el Tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá; la directora de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Nélsida Marmolejos; Magino Corporan, miembro del CNSS; el Sub-Gerente del CNSS, Edward del Villar; Juan Beriguete, encargado Planificación DIDA y Alexandra Morillo, gerente planificación del CNSS.

StreetNet Internacional, promueve el intercambio de información e ideas sobre asuntos críticos que enfrentan el sector informal, ayuda en la práctica organizativa y estrategias de defensoría.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest