Denominado “mago de las piedras y los metales’”, Andree Guittcis es un diseñador de joyas brasileño a quien se le adjudica el don de poder transformar joyas en verdaderas obras de arte.
Invitado por las conductoras del espacio vespertino ¿Qué pasa hoy?, transmitido a través de los servicios radiales y televisivos de este multimedios, el ganador de dos “Oscar de la joyería”, conversa para los lectores de DominicanosHoy:
-¿Cómo define Guittcis su trabajo?
“Es toda una combinación de magia, tecnología en treinta años de búsqueda constante. Mi reto es innovar, ser versátil”.
-¿Cuándo se le ocurrió incluir el Larimar en sus diseños?
“Pienso que República Dominicana es, posiblemente, el sitio donde existió la isla perdida y el Larimar fue su moneda. Cuando vine por primera vez al país, me enamoré de esta piedra tan autóctona, cuyas variaciones de colores y diseños son únicos”.
-Por su alquimia y creatividad en la confección de sus obras, usted ha sido merecedor de grandes reconocimientos…
“En total han sido cuatro: dos llamados los Oscar de la joyería; otro en Tokio y el reconocimiento de la Academia de Ciencias y Arte de Francia. Todos ellos constituyen para mí un reto, pues me obligan a superarme y mejorar en todos los aspectos como profesional. Ahora mismo, mi deseo mayor es que el Larimar se convierta en un diamante, que brille en las vitrinas de los mejores joyeros del mundo.”
-¿Cuál es su inspiración mayor a la hora de crear?
“Sobre todo me inspiro en el ser humano, en las diferentes culturas, comportamientos, en la necesidad de llevar una joya que parezca un talismán, en crear prendas diferentes que llamen la atención. En eso pienso cuando diseño mis obras”.
-¿Qué aspectos debemos tomar en cuenta para elegir una joya?
“El momento y la ocasión en que va a utilizarse. Si es para llevarla siempre, debe ser versátil, que se le pueda sacar provecho, transformándola y combinándola en diferente formas’”.
-¿Alguna preferida?
“Todas. Pero, hay una: la Joya Energía del Amor, con la cual gané en 1998, un premio en Tokio, Japón. Ahí, trate de lograr un vínculo entre los estilos orientales y occidentales, de combinar la simbología de la unión del planeta con los seres humanos”.
Andree Guittcis muestra cada una de sus joyas como un desafío al arte mismo que cultiva: sus obras puedes ser combinadas, de manera que de pronto sirvan como hermoso brazalete; otras: un anillo o pulsera… Verdadera magia, como apuntábamos al principio.
En los momentos en los cuales se publica esta entrevista, en el Centro de la Cultura de Brasil, ubicado en la calle Hermanos Deligne, número 52, en Gazcue, se exhibe, desde este 21 hasta el 30 septiembre la exposición “Galaxia”, donde los amantes de la inmensa y deslumbrante joyería de Guittcis pueden disfrutar de la fusión y encanto de muchas de sus más delicadas piezas, con poemas escritos por Cristiane Grando, dedicadas a cada una de ellas.
Críticos del Arte han expresado del artista estas ideas con las cuales concluimos, deseándole muchos éxitos y glorias.
Marianne de Tolentino: «Andree Guittcis es definitivamente un artista singular (…) Sus joyas son una simbiosis de tradición y de modernidad, de geometría y de imaginación, de poesía y de magia…”.
Freddy Ginebra lo ha definido como “(…) un mago de las piedras y los metales. Su alquimia y su imaginación no tienen límites, y desborda creatividad. Está comprometido con la excelencia, y los resultados en cada una de sus joyas son obras de arte.»
