La Procuraduría General de la República (PGR), y la Junta Central Electoral (JCE), informaron este jueves que avanzan en la organización del voto de los internos penitenciarios preventivos, los cuales podrían ejercer ese derecho en las próximas elecciones presidenciales de mayo 2012.
El procurador general, Radhamés Jiménez Peña y el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, se reunieron con los integrantes de la comisión encargada de realizar los preparativos para el torneo electoral, donde definieron la guía del proceso a seguir.
Explicaron que para las elecciones del año 2012 tendrían derecho al voto unos 3,000 internos de los nuevos centros del Modelo Penitenciario.
En el caso de las viejas cárceles declararon que se hace un levantamiento para ver la posibilidad de integrar al proceso a cuatro recintos pequeños, como son los del 19 de Marzo, Azua; Nagua y Salcedo.
Con relación a las demás cárceles del sistema tradicional: Penitenciaría Nacional de La Victoria, con 6,000 internos y el recinto de Najayo, en San Cristóbal, con 3,000, dijeron que para las elecciones del 2012 no es posible, por razones de logística, seguridad y manejo adecuado.
Por parte de la Procuraduría integran la comisión el coordinador del Modelo Penitenciario, Roberto Santana; el director de Prisiones, Roberto Obando Prestol; la secretaria general, Gladys Sánchez y el director de Tecnología de la Información y la Comunicación, Luis Paulino.
Mientras que por la Junta Central Electoral: el director de Informática, Franklyn Frías; el administrador de Informática, Miguel Ángel García; el director nacional de Cedulación, Américo Rodríguez; el director nacional de Elecciones, Joel Lantigua y el encargado del Proyecto de Captura de Datos Biométricos, Benito Mariano Vidal.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Procuraduría General de la República, ubicada en el edificio de la Suprema Corte de Justicia, del Centro de Los Héroes.
