El asesor en Asuntos de Drogas del Gobierno, Vincho Castillo, consideró este martes que el actual Código Procesal Penal Dominicano es una garantía modernista donde el crimen organizado ha ganado espacio y se ha hecho cada vez más violento.
A su juicio este código ha provocado que el aparato judicial termine colapsando, ya que no es para una etnia específica, como lo es el crimen organizado, donde el narcotraficante no tiene ningún temor a la experiencia penal.
Castillo consideró incorrecta las declaraciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, en las que pidió a los jueces penales tomar en consideración el criterio para la imposición o variación de las medidas de coerción, a fin de evitar que delincuentes salgan con facilidad de las cárceles. Sostuvo que es erróneo decirles a los magistrados lo que deben hacer.
El jurista sugirió que para enfrentar con energías las acciones del narcotráfico y el crimen organizado se debe crear una jurisdicción penal especial que atienda esos casos.
Castillo habló luego de la firma de un acuerdo entre la Comisión de Ética y Combate a la Corrupción y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), para el desarrollo de un programa de promoción, transparencia y valores éticos.