Berlusconi defiende voto de confianza a plan de austeridad

Bruselas.- El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, expresó hoy aquí confianza absoluta en que el programa adicional de austeridad fiscal recibirá el apoyo parlamentario sin modificaciones, en un mensaje de tranquilidad a la Unión Europea (UE).

Tras reunirse con el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en una cita de emergencia, Berlusconi aseguró que el paquete de medidas será aprobado mañana en la Cámara baja con la confianza de los diputados que apoyan al mayoritario partido derechista Pueblo de la Libertad.

El jefe de Gobierno -bajo proceso por varias causas judiciales- restó importancia a las críticas de la oposición que calificó de maniobra política su repentino viaje a Bruselas para evadir a los tribunales.

La aprobación final se espera para el miércoles en la noche y será un resultado más alto que el acuerdo alcanzado en julio con el Banco Central Europeo, vaticinó Il Cavaliere, apodado así por la prensa de su país.

Dijo a Van Rompuy que llegó para tranquilizar a las instituciones europeas y ofrecer seguridad de que Italia logrará un presupuesto equilibrado en 2013.

El premier hizo ver además que la UE debía indicar a los gobiernos, entre otras medidas impopulares, la pertinencia de incrementar la edad de jubilación, a fin de reducir los compromisos del Estado y engordar las recaudaciones.

Todos sabemos que sería oportuno retrasar la edad de jubilación de los trabajadores, pero los gobiernos tienen mucha dificultad para hacerlo porque pierden votos, señaló el político durante una rueda de prensa.

Insistió en que Italia trabaja duro para llegar a un acuerdo en torno a un ambicioso paquete de reordenamiento presupuestario con severas reformas, criticadas por la oposición.

El  presidente del bloque comunitario consideró crucial la aplicación por Roma del programa de austeridad para tranquilizar a los mercados y apoyar la estabilidad de la moneda común.

Celebró en ese sentido los cambios constitucionales que apura el gobierno italiano para conducir al presupuesto «por la regla de oro», en referencia a la esperada votación esta semana en la Cámara de Diputados, como lo hizo España.

Para el aliado oficialista y líder de la derechista Liga Norte Umberto Bossi, si bien el gobierno italiano debe apresurarse con las medidas, depende mucho de Europa también, aunque declinó pronunciarse sobre una polémica reforma de jubilaciones.

Todos los datos apuntan a que estamos al borde del precipicio y también tenemos que sufrir la humillación de ser vistos como una carga y un peligro, fustigó el líder del opositor Partido Democrático, Pierluigi Bersani, en una réplica a las declaraciones de Berlusconi.

El ejecutivo dispuso en menos de dos meses un segundo plan de ajuste fiscal calculado en unos 54 mil millones de euros para los dos próximos años, que contempla reducción de salarios, jubilaciones, aumento de impuestos y más privatizaciones en el sector público.

Con toda la atención de los organismos internacionales y regionales, Italia emerge como una amenaza a la estabilidad financiera europea y como factor de contagio, al igual que Grecia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest