El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Juan Temístocles Montás, consideró que las declaraciones de la directora gerente del FMI, Christine Lagarde acerca de que Estados Unidos podría entrar en un proceso de recesión económica, es una mala noticia para la República Dominicana.
El funcionario recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial de este país y aseguró que, indudablemente, lo que pase en esa nación, terminará reflejándose aquí con la desaceleración de la economía nacional.
Montás dijo que el gobierno dominicano está atento a lo que sucede en Estados Unidos, porque la merma en el crecimiento económico genera menos empleos: “Esto es un gran problema en un contexto que el país necesita reducir la pobreza y que se logra con la creación de empleos. El hecho de una recesión en Estados Unidos debe causar preocupación”.
No obstante, dice que lo importante es que desde el gobierno se siga pensando en adoptar políticas económicas que mantengan la estabilidad, ya que lo fundamental es garantizar que esta no se pierda.
El economista explicó que si en medio de una situación internacional adversa, las autoridades dominicanas permiten que se genere una situación de deterioro económico, sería terrible para la nación.
“Lo fundamental es garantizar que no haya un desbordamiento en la inflación y seguir manteniendo la credibilidad política y económica, a fin de que los sectores que invierten no pierdan la confianza, porque al final esto es lo que garantizará que la economía siga creciendo”, dijo.
Montás habló tras participar en un acto realizado en el hotel Santo Domingo, donde la República Dominicana asume la presidencia del Comité Ejecutivo de la Red de América Latina y el Caribe de Planificación para el Desarrollo (REDEPLAN).