Si se incrementara el consumo de las frutas y las verduras se podrían evitar 1,7 millones de muertes por año en todo el mundo, de acuerdo a la Organización Mundial para la Salud. Estos alimentos ayudan a evitar el desarrollo de algunas enfermedades como la diabetes, el cáncer, la presión alta y los problemas del corazón. Y tú, ¿cuántas porciones de cada uno comes diariamente?
Como te hemos contado en otros artículos de vidaysalud.com, una dieta saludable y variada en la que abunden las frutas y los vegetales en lugar de las grasas y los azúcares refinados, presentes en muchos de los bocadillos y las golosinas, por ejemplo, te permite mantener una vida más sana por más tiempo, y los beneficios son numerosísimos. Tantos, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que si su consumo creciera ¡podrían salvarse 1,7 millones de vidas en todo el mundo!
Según un informe de esa entidad, en conjunto con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la cantidad de consumo diario de frutas y verduras (excepto las papas o patatas, la yuca y otros tubérculos similares que contienen muchos carbohidratos, o sea, azúcares) debería ser de 400 gramos (0.8 lb) como promedio. Sin embargo, actualmente, el consumo de frutas y verduras difiere mucho de acuerdo a cada país. Se calcula que varía de 100 (0.2 lb) a 400 gramos (0.8 lb) al día, de acuerdo al lugar.
Esto es especialmente importante si se tiene en cuenta que comer pocas frutas y verduras se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial: se calcula que causa, en todo el mundo, alrededor de un 19% de los cánceres gastrointestinales (del aparato digestivo), un 31% de las cardiopatías isquémicas (de los problemas del corazón) y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales (de los derrames cerebrales).