El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, prometió al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, apoyarlo en la conformación de los colegios electorales y el entrenamiento del personal que trabajará en el próximo certamen comicial.
Aquino Febrillet expresó que tanto la sede central de la UASD, como los centros regionales que operan en diferentes provincias del país estarán al servicio de la JCE para la captación del personal que integraría los colegios electorales.
De su lado, el presidente de la JCE informó que una comisión técnica de la UASD y del organismo electoral se reunirán el miércoles para elaborar un cronograma de trabajo que incluirá charlas, conferencias, encuentros y visitas de comisiones de la junta a todos los centros regionales y a la sede central, para entregar formulario y captar a los interesados en ser miembro de un colegio electoral”.
El magistrado, quien habló al recibir en su despacho al rector de la UASD, definió como un aporte grandioso el que haría la academia a la JCE y al país, ya que los acuerdos interinstitucionales contemplan además la realización de diplomados, maestrías, cursos, talleres, entrenamientos y mejor formación del personal electoral.
“Que mejor vacuna que la educación y la formación, lo único que puede ofrecer un administrador a los servidores de la institución que dirige es capacitarlo, educarlo y formarlo para que den un mejor servicio”, indicó Rosario Márquez.
Precisó que se necesitan 85 mil ciudadanos para la conformación de los colegios electorales que funcionaran en toda la geografía nacional de cara a las elecciones del próximo año., “En esta ocasión la JCE quiere que el banco sea lo más amplio posible, de tal manera que no estemos obligados a un grupo en particular, sino que los colegios sean más plurales y de esa forma le dé más transparencia al proceso.”.
Voto electrónico en la UASD
El rector Aquino Febrillet, recibirá de la JCE la impresión de un padrón fotográfico electoral, para la realización de sus elecciones internas y la realización de pruebas piloto del voto electrónico en la UASD.
“Hemos conversado sobre la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de la democracia, no solo en el país si no también en la Universidad, por eso valoramos la posibilidad de que el voto electrónico se aplique en elecciones de grupos y gremios con la estrategia de que en el 2014 pudiéramos hacer las elecciones de la UASD”, dijo Aquino Febrillet.
Todo lo acordado entre el Rector de la UASD y el Presidente de la JCE será recogido en un acuerdo interinstitucional que deberá redactarse y firmarse en las próximas semanas.