Tal como les anunciamos la semana pasada, Giancarlo Minardi y la escudería Ferrari llegaron a un acuerdo mutuo para potenciar el programa de jóvenes pilotos. El ex dirigente del equipo Minardi continua trabajando a favor del respaldo de las jóvenes promesas que compiten cada año por innumerables disciplinas repartidas a lo largo de todo el mundo. A día de hoy, el hombre de negocios nacido en Faenza ha criticado a la FIA con buenos fundamentos, criterios que velan a favor de los intereses de muchos jóvenes y grandes pilotos que nunca tendrán la gran oportunidad de demostrar la auténtica capacidad de pilotar un Fórmula 1.
El italiano exige que se modifiquen las normas deportivas con el fin de facilitar que los jóvenes pilotos sin experiencia puedan practicar en la categoría reina con más frecuencia. La ida de Minardi se mueve en torno a que cada equipo debería estar obligado a dar la oportunidad a un joven piloto en la primera sesión de entrenamientos libres de los viernes.
Esta reivindicación ha sido subscrita a día de hoy en una nota de prensa llamada “La ceguera de la FIA”, un lema que intenta abrir los ojos a la política interna de la competición para valorar y potenciar el trabajo y las opciones de los jóvenes pilotos.
Gracias a los campeonatos de preparación, los chicos se preparan para el salto desde una temprana edad y esto les permite adaptarse fácilmente a la F1. Pero hay que darles una oportunidad de competir y de crear una sana competencia con los grandes equipos. La FIA debería tomar nota de los resultados de Vettel, Kubica, di Resta y Jaime Alguerusari (todos ellos pilotos que rodaron los viernes en el pasado).
Explicaba Giancarlo Minardi en la nota de prensa publicada por GPUpdate. Esta idea que ha sido considerada por el italiano como de “vital importancia para la supervivencia de la Fórmula 1”, sería muy sencilla pero quizás los equipos no estén de acuerdo en modificar las tareas y el desarrollo del trabajo durante los entrenamientos.
Mi receta es muy simple: obligar a todos los equipos a utilizar a un joven piloto durante la primera sesión de la mañana del viernes. Hoy en día, algunos equipos lo hacen sólo por necesidad. El hecho de imponerlo como norma fija significaría que podría haber 12 novatos, uno por equipo.
Giancarlo Minardi también destacó que los equipos no quieren asumir el riesgo de invertir en los jóvenes inexpertos y en alterar la rutina de trabajo que se desarrolla en los entrenamientos libres.
En este momento los equipos tienen miedo de invertir en jóvenes pilotos, ya que no pueden hacer test a mitad de temporada y por lo tanto se enfrentan a muchas incógnitas, por eso, los equipos tienden a inclinarse hacia pilotos más experimentados.
Concluía Minardi en la defensa de su comunicado. No hace falta decir que esta iniciativa se ha escuchado por primera vez hoy, una idea muy positiva para acercar la Fórmula 1a los pilotos de las categorías adyacentes, unas disciplinas que mejorarían su competitividad y los pilotos lucharían con objetivos más accesibles y posibles.
Buscando una opinión cercana por parte de los aficionados y estimados lectores, os pregunto lo siguiente, ¿Qué os parece esta iniciativa? ¿Se podría hacer algo mejor para potenciar la aparición de los pilotos jóvenes?




