BARAHONA.- El nuncio apostólico en el país, Józef Wesolowski, dijo este sábado que admira a los dominicanos por la gran paciencia que tienen para soportar las dificultades por las cuales atraviesan.
Afirmó que sin duda alguna la República Dominicana se está desarrollando, “pero también las expectativas del pueblo son siempre más grandes que lo que se puede obtener”.
“Yo admiro la paciencia y bondad de la gente dominicana, que soportan las dificultades con gran bondad y paciencia”, dijo al ser entrevistado en el Seminario Menor de la diócesis de esta ciudad.
El religioso añadió que esta situación que describe no pasaría en otras naciones como Europa, Polonia y otros por la crisis económica general, “donde la gente hace huelga, hace protesta, la gente se revela como en Londres hace unos días”.
“Aquí la gente aguanta con paciencia, pero hay que pensar que la paciencia humana puede terminar en cualquier momento”, subrayó.
El representante del Papa Benedicto XVI en el país señaló que hay que apoyar todas las iniciativas de un positivo desarrollo Social y económico de la República Dominicana.
Seminario Menor
El también delegado apostólico para Puerto Rico, quien tiene tres años en el país, destacó la apertura del Seminario Menor, el cual lo definió como un lugar acogedor y sencillo.
Indicó que en el centro de la edificación, al final tiene la capilla y otros lugares acogedores.
“La decisión de la diócesis de iniciar la formación de sacerdotes es de gran coraje, porque la diócesis no es grande, por lo que hay que admirar a nuestro obispo por esta iniciativa”, subrayó.
Señaló que países de Europa ayudaron económicamente a la diócesis de esta ciudad, a la construcción del Seminario Menor.
“En Europa existe una tendencia de cerrar los seminarios por la poca vocación. Ustedes son el primer seminario del Mundo que lleva el nombre del Beato Papa Juan Pablo Segundo. Esa es una gran dicha, por lo que les felicito por eso, por lo que traje una reliquia suya, una gota de su sangre que la vamos a tener como un recuerdo”, puntualizó.