Madrid.- Miles de peregrinos de diferentes partes del mundo que participarán, a partir del día 15, en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid (JMJ), entre ellos muchos latinoamericanos, ya están empezando a llegar a las diócesis de numerosas ciudades de España.
Hoy aterrizaron en el madrileño aeropuerto de Barajas jóvenes procedentes de países como México o Argentina.
Uno de ellos, Francisco Vera, de la Archidiócesis de Monterrey (México), dijo a Efe que siente «mucha alegría» ante el encuentro con el papa Bendicto XVI y que con la JMJ esperan transmitir al mundo «mucha fe, esperanza y mensajes de paz».
Además, la ciudad de Cádiz (sur) ya recibió ayer a uno de los primeros grupos de peregrinos, y el pasado domingo la Diócesis de Toledo (centro) acogió a doce jóvenes procedentes del Caribe.
Todos ellos, junto a los que llegarán estos días, participarán en el programa «Días en las Diócesis» (DED), que se celebrará entre el 11 y el 15 de agosto en todas las diócesis y archidiócesis españolas salvo las islas Canarias y Baleares.
Todas ofrecerán a los peregrinos extranjeros que participen en la JMJ la posibilidad de convivir con otros jóvenes, para lo que han organizado actividades culturales, visitas históricas y fiestas de preparación a la cita con el papa.
También, según la organización de las Jornadas, habrá tiempos de oración y celebraciones en santuarios y lugares de peregrinación, planes que variarán en función de la diócesis.
Todas las diócesis que participan en los DED ofrecerán a los jóvenes alojamientos gratuitos en colegios, centros parroquiales, polideportivos y casas particulares.
Casi medio millón de jóvenes procedentes de países de América Latina acudirán a Madrid para participar entre los días 16 y 21 de agosto con el papa Benedicto XVI en las celebraciones de la JMJ.