Abogado Sobeida pide acoger solicitud Fiscalía

La barra de la defensa de Sobeida Féliz Morel instó a los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a acoger solicitud presentada por el Ministerio Público, específicamente en lo que corresponde a una condena de cinco años máximos contra su defendida.

En una breve manifestación sobre la acusación que hace La Fiscalía a Sobeida Féliz, el jurista pidió además, que quede libre de cualquier factor circunstancial o de litigio que surja en desfavor de la implicada en la red de lavado de activos, que dirigía el capo boricua José David Figueroa Agosto,

Portes explicó que desde el principio del  juicio  había preparado toda su estrategia, estudiado a fondo el caso y las imputaciones, pero que la negociación arribada entre Sobeida y el MP, lo ponían en una situación muy difícil.

En sus conclusiones el Ministerio Público pidió una pena de cinco años de prisión para Sobeida Félix Morel, lo que constituye una sanción mínima, debido a las negociaciones que ha mantenido con la Fiscalía.

Entre tanto, el abogado de Sammy Dauhajre solicitó a los jueces que dicten una sentencia absolutoria a favor de su defendido por entender que las pruebas presentadas en su contra son ilegales.

Asimismo, Rafael  Ariza pidió el cese de la medida de coerción de prisión preventiva para su defendido, por entender que está en prisión de forma ilegal.

Al iniciar la presentación de sus conclusiones, Ariza manifestó que Sammy Dauhajre, fue vinculado al caso por una llamada telefónica en la que el puertorriqueño José David Figueroa Agosto le pedía verificar la numeración de un reloj que  había adquirido, autenticidad de la cual dudaba.

En la audiencia del juicio que se sigue al caso en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se explicó este martes que la llamada la hizo Figueroa Agosto a Dauhajre, desde un motel y fue verificada mientras el fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra y su ayudante José Dantés veían unos videos pornográficos vinculados al caso, en la oficina del periodista Miguel Medina, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, de la capital dominicana.

José Rafael Ariza, inició su discurso de conclusión sobre la acusación contra su defendido mencionando la participación del testigo  del Ministerio Púbico, Michael Dauhajre, de quien dijo no fue puesto en el expediente pese a que la Fiscalía estaba consciente de que era la persona más cercana a Figueroa Agosto y con quien éste hizo la mayor parte de los negocios.

Ariza también se refirió a una reunión en la que participó el procurador adjunto, Bolívar Sánchez, quien le habría manifestado a Sammy Dauhajre que al otro día saldría en primera plana en los periódicos, algo que a su juicio influía mucho para que un juez dictara prisión como medida de coerción. Dijo que las autoridades solo buscaban crear impacto del caso en los medios de comunicación.

El jurista considera que el Ministerio Público no ha probado, ni puede probar, los supuestos vínculos de Dauhajre con Figueroa Agosto.

Expresó, además, que su defendido no corre peligro porque, según opina, no formó parte de la red de lavado en que se le menciona.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest