La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH), denunció que un sector, amparado en el poder económico y político, pretende desplazarlos como suplidores del desayuno escolar, trabajo con el cual aportan a la estabilidad social y económica del país, por lo que llamó la atención al Presidente de la República y a la ministra de Educación.
La UMPIH explicó que esas pretensiones se aplicarían a través de un consorcio que suministraría productos importados para el desayuno escolar, violando las leyes 480 88-08, de fomento a la pequeña y mediana empresa (Promipyme), y la Ley 340-6, sobre Contratas del Estado.
Héctor Delgado, presidente de la entidad, sostuvo que, nuevamente, se ve amenazada la industria procesadora de la harina, la cual ha venido cumpliendo con todos los requerimientos del Ministerio de Educación, sin la ocurrencia de intoxicación por la ingesta de los alimentos suplidos por sus asociados.
Recordó que el alimento sólido (panes y biscocho) que se reparte en el desayuno escolar a los estudiantes de las escuelas públicas, son elaborados por medianas y pequeñas empresas que generan más de 60 mil empleos directos y unos 100 mil indirectos, los cuales pueden perderse con el quiebre de estas.
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa, ofrecida en el local de la UMPHI, donde el directivo expresó que en los veinte años que tiene el sector abasteciendo el servicio para el desayuno escolar, ni un solo niño ha sufrido consecuencias lamentables por intolerancia al ingerirlo.
