Barahona.- El Ministerio de Salud Pública está trabajando con el objetivo de crear cuatro hospitales en la región de Enriquillo que trabajen las 24 horas, los siete días de la semana.
La información fue suministrada por el doctor Víctor Manuel Terrero Encarnación, director regional de Salud con sede en esta localidad.
Indicó que el como gerente está reorganizando el sistema de salud de la zona, para cada día ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
FALPO rechaza aumento 8%
Barahona.- El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) rechazó el incremento de un 8 por ciento a la tarifa eléctrica, argumentando que la misma afecta a los pobres del país.
El licenciado Darlin Cuevas Yapul, vocero de la entidad, rechazó todas las cargas impositivas que quiere aplicar el Gobierno del presidente Leonel Fernández.
Indicó que los dominicanos van a recibir el incremento energético, pero el servicio no, porque en el país se producen más horas de apagones que lo que ofrecen de energía.
Exportan combustibles por puerto Barahona
Barahona.- Una exportación de combustible fue realizada a través del puerto de aquí, más de un millón, marcando un hito en la historia de las exportaciones que se realizan por el muele.
El colector de Aduanas, Bienvenido Heredia Batista, dijo que con el combustible se realizó una re-exportación, ya que fue traído al puerto en tres embarcaciones anteriores.
El funcionario indicó que la exportación del combustible es del tipo diésel, “ya que en estos días hubo una modalidad en el comercio de combustible que fue la re-exportación”.
Se suicida por problemas económicos
Barahona.- Un hombre de 69 años se suicidó en su vivienda de esta ciudad, alegadamente por problemas económicos, informó la Policía.
El muerto fue identificado como Manuel Matos Reyes, quien residía en la calle Avenida en Proyecto, número 46 en el barrio Camboya.
El médico legista actuante en el caso, Miguel García Ortiz, dijo que Matos Reyes murió por asfixia por ahorcamiento.
CURSO dice quieren quedarse con tierras
Barahona.- El director del Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO, Isaías Zorrilla Fernández, denunció que sectores de poder quieren apoderarse de más de 300 tareas ubicadas detrás del Campus II.
Manifestó que esos solares están distribuidos para ser repartidos entre los profesores y empleados de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
“Esos solares están situados detrás de la edificación del campus II, en el barrio Enriquillo y los Vargas, que están detrás de esta situación”, dijo el académico.
Residentes en Independencia piden auxilio
Jimaní.- Dirigentes comunitarios reclamaron a las autoridades gubernamentales y municipales acudir en su auxilio por la situación desesperante en que están viviendo por la crecida de los lagos Enriquillo y Azuei.
Manuel Rodríguez Pimentel dijo que los residentes de las poblaciones afectadas por la crecida de ambos lagos, están preocupados, porque cada día crecen los mismos crecen.
Dijo que cada día, la carretera es copada por las aguas que se han salido de su cauca en el lago Enriquillo en Boca de Cachón y otras zonas de Jimaní y otros poblados de la provincia Independencia.
Cuatro condenados a 20 años prisión
Barahona.- Cuatro personas fueron condenadas a 20 años de prisión cada uno, luego que fueran encontradas culpables de ultimar a una persona y provocarle herida a otra durante una supuesta transacción de drogas en Tamayo.
Los sentenciados son Jonatan de la Cruz, Alexander Arias Guzmán, Edinson Miguel Reyes de Jesús y Bernardo Madé Ubrí.
Los cuatro están vinculados a la muerte de Ramón Charles Cocco, y provocarle heridas a Alejandro Emilio Babal.
Puerto Escondido sin agua
Duvergé.- Desde hace más de una semana, los habitantes de Puerto Escondido no tienen el servicio de agua potable, porque los electros bombas están dañados.
Luis López Pérez dijo que las bombas alimentan al acueducto de Duvergé, pero al estar fuera de servicio, el liquido no se está produciendo.
Indicó que tienen que consumir agua de los ríos para preparar los alimentos y en el aseo personal.
Instalan moderno transformador en Villa Central
Barahona.- Un moderno transformador que alimenta al ingenio Barahona y a la Zona Franca en Villa Central, fue instalado por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur).
La información fue dada a conocer por el periodista Oscar Gómez, subgerente de Relaciones Públicas de Edesur.
Indicó que en la sub-estación también se colocaron transformadores de potencia, por lo que se están sacando los servicios del sistema.
