RD recibirá apoyo EEUU en reforma del Servicio Civil

El ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Christopher Lambert, anunció que el Gobierno Federal Estadounidense apoyará los trabajos que realiza el Ministerio de Administración Pública (MAP) para reformar el Servicio Civil Dominicano.

Lambert hizo el anuncio al tratar la experiencia en la Carrera del servicio exterior de los Estados Unidos durante el Seminario Internacional “Carrera Administrativa Diplomática y Consular” organizado por el MAP y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

El funcionario destacó la importancia de profesionalizar el empleo público y felicitó al ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, por su liderazgo y los esfuerzos que se realizan en ese sentido.

Durante su disertación, el oficial estadounidense precisó que el servicio exterior requiere de un personal altamente profesional y calificado, y que los aspirantes al mismo deben agotar un proceso muy competitivo, el cual incluye exámenes, tanto escritos como orales, análisis de hojas de vida, y chequeo de salud y seguridad antes de ser considerados elegibles, luego, si el presupuesto lo permite, son seleccionados. Dijo que solo el 0.03% de los candidatos logra obtener un puesto para servir en el exterior.

Lambert aseguró que este proceso contribuye a eliminar el “amiguismo o favoritismo” al momento de seleccionar un participante para el servicio exterior estadounidense.

Asimismo, explicó que cuando el solicitante es admitido como oficial del servicio exterior, éste hace un juramento de apoyar y defender, “no al presidente en particular, sino a la Constitución de los Estados Unidos”.

Los primeros dos años de servicio exterior son realizados en el área consular, trabajando las visas y asistencia a los ciudadanos estadounidenses. Dijo que debido a la gran cantidad de demandas de visas en RD, un alto porcentaje de oficiales pasan sus primeros o segundos puestos de la Carrera Diplomática y Consular en este país.

“En los últimos años la República Dominicana ha ocupado el segundo lugar en cuanto a visas de inmigrantes a los Estados Unidos”, afirmó.

El desempeño de los oficiales del cuerpo diplomático y consular de EU se evalúa cada año, incluyendo el razonamiento lógico, conocimiento del trabajo y del puesto, la comunicación oral y escrita, habilidades gerenciales y liderazgo.

Con relación a las promociones y ascensos, éstos son otorgados por un panel que se reúne anualmente en Washington, el cual está conformado por miembros del servicio exterior y un participante del sector público. Solo estos miembros pueden recomendar y efectuar una promoción.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest