El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) exhortó a la ciudadanía integrarse de manera activa en la conformación de los colegios electorales para las Elecciones Generales Presidenciales y de diputados del exterior.
Ambos procesos eleccionarios se celebrarán el domingo 20 de mayo del próximo año, y pidió contribuir de esa manera a una mejor organización del proceso y de fortalecimiento del sistema democrático del país.
Roberto Rosario dijo que exhortaba principalmente a los estudiantes universitarios, profesionales de diversas áreas y representantes de organizaciones de la sociedad civil a tener una participación más activa en el proceso comicial, y que es importante elevar la calidad del personal que conformarán los colegios electorales, lo que ayuda a un mejor escrutinio y a la agilización de entrega de los resultados de las votaciones.
Rosario se refirió al tema al pronunciar una conferencia sobre “Proceso Electoral 2012: Rol de la Junta Central Electoral, Derechos Políticos y Responsabilidad Ciudadana” en el auditorio del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Puerto plata, dando inicio así a una serie de charlas que ofrecerá en todas las provincias del país, dentro del proceso de motivación y orientación a los diferentes sectores de la vida nacional respecto a las próximas elecciones nacionales.
Al evento asistieron los principales líderes políticos, de las iglesias, organizaciones profesionales, comunitarias y de la sociedad civil en general, y diversas personalidades que llenaron por completo el importante auditorio universitario.
El presidente de la JCE dijo que corresponde a los órganos electorales servir como instrumento para la organización de procesos que se realicen con sujeción a los principios de libertad y equidad, garantizando la participación de los actores políticos y el acceso de los ciudadanos en igualdad de oportunidades en el marco de una legislación universalmente aceptada, de tal manera que estos órganos se constituyan en la sustentación de las autoridades públicas, que como consecuencia del ejercicio de un sufragio libre, puedan gozar de la legalidad y legitimidad requerida.
Agregó que este principio de neutralidad, imparcialidad o equidad de las entidades rectoras de procesos electorales, se convierte en el reto fundamental, en aras de conquistar y preservar un sistema democrático en el cual la interacción y competencia de las diversas fuerzas sociales no sean un elemento de presión, que de manera cíclica generen situaciones de ingobernabilidad que atenten contra el sistema democrático.
Destacó que con este evento en el municipio de Puerto Plata, se da inicio a un ciclo de charlas a nivel nacional, con el interés de que los miembros de la Junta Central Electoral y los ciudadanos y ciudadanas puedan tener un espacio de interacción, para que la organización de las elecciones presidenciales a realizarse el 20 de mayo del 2012, sea una acción conjunta entre el organismo electoral y la ciudadanía.
Aseguró que la institución está consciente de que la conformación de los Colegios Electorales debe llevarse a cabo a través de la integración de diversos sectores, que teniendo interés de hacer suya la transparencia de tan importante espacio de toma de dec