Legisladores solicitarán al FMI cambios en reforma fiscal

Una comisión de senadores y diputados, encabezada por Charlie Marioti, se reunirá este jueves con los presentantes del Fondo Monetario Internacional Internacional, para presentarles una propuesta formal en torno la reforma fiscal enviada por el presidente de la República Dominica, Leonel Fernández, al Congreso Nacional, a fin de reducir el impacto de las medidas en la población.

Al encuentro pautado para la 4:30 de la tarde en la sede del Banco Central y participaran los miembros de las comisiones de Hacienda y Presupuesto del Senado y la Cámara de Diputados.

En ese sentido, los legisladores solicitaran al organismo internacional que permita al Gobierno cambiar el proyecto de reforma fiscal por la emisión de bonos, porque los mismos darán mejores resultados que más impuestos para la población.

De igual forma, la comisión va a pedir a la comisión del fondo que flexibilice el déficit fiscal de 3.5 a un 3.6%, que sería el tope fiscal.

Dijo que se debe abrir el debate en torno a la reforma fiscal, para determinar que es más conveniente para el país, si una emisión de bonos de 9 mil o 10 mil millones de pesos y flexibilizar el déficit de 3.5 a un 3.6%.

Explicó que el FMI sostenido que el Gobierno no tenga más allá, un déficit fiscal de 3.5% en el manejo del Presupuesto, entre los ingresos y los gastos.

El senador Moriotti es quien hará la propuesta de manera institucional y explicara a los representes del FMI, de que no es viable en estos momentos una nueva reforma fiscal

Expresó que está consciente que estos aumenta el endeudamientos en el país, pues es un tema largo plazo, pero que no va impactar tanto en la economía.

Igualmente, los legisladores estiman que en este momento una reforma fiscal va a golpear no solo al sector financiero, sino también a la población de menos ingresos y la clase media que ya no aguanta más impuestos.

De su lado, la senadora Sonia Mateo dijo que 80% de los senadores están de acuerdo con esta propuesta que se le hará al FMI, con el propósito de reducir el impacto de las medidas de la reforma fiscal.

Cabe recordar que el pasado 31 de mayo el presidente Fernández sometió al Senado un proyecto de ley de reforma fiscal, que busca incrementar los ingresos tributarios, para destinar mayores recursos a la Educación.

El proyecto aumenta la tasa de exención al impuesto a la vivienda suntuaria y reduce la tasa del impuesto a los dividendos; además, establece un 10% sobre las operaciones o ventas brutas de los juegos de azar, como régimen simplificado para el pago del Impuesto sobre la Renta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest