Pepín Corripio favorece aumento general de salarios

El empresario José Luis Corripio Estrada se mostró este miércoles de acuerdo con un aumento general de salario, y calificó como un acto de ‘equilibrismo’, el hecho de que las personas puedan subsistir con los actuales niveles bajos de sueldos que devengan.

Corripio Estrada explicó que cualquier análisis sin ser sofisticado demuestra que los ingresos que percibe la población no alcanzan para cubrir sus necesidades. “Si un sueldo se le rebaja lo que hay que pagar de luz, agua, comida, colegio, entre otros, hay sobre giros en muchos casos por los bajos ingresos que devenga la población”, explicó.

“Sin embrago, no se debe juzgar por un grupo de empresas lo que debe ser un aumento sustancial, porque existen unas que están más débiles que otras y hay que preservarlas, para que no quiebren o disminuyan el personal”, indicó.

Don Pepín, presidente del Grupo Corripio, dijo que no se hace nada si se incrementa un 20 o 30% y las empresas reducen el personal, porque hay quienes no podrían subsistir a un aumento de salario y sería lamentable. Empero, aclaró que no es su caso.

Expuso que hay empresarios que tienen negocios de los cuales sacan buenos sueldos, pero que no son capitalistas, no tienen recurso, lo que, a su juicio, debe de ser tomado en cuenta.

Crisis del petróleo

En otro orden, al referirse a los niveles inflacionarios del precio del petróleo, Pepín Corripio sostuvo esperar que cuando la situación económica del país y del mundo se calme, el costo del crudo regrese a sus niveles y, por ende, el de sus derivados.

Advirtió que hay que estar preparado para las circunstancias malas; las cuales hay que manejarlas con austeridad y prudencia, “pero que las épocas malas son las consecuencias de las buenas que no fueron bien administrada”.

El empresario habló al inicio de un acto junto al alcalde Roberto Salcedo y José Arturo Corripio, donde inauguraron una la campaña de orientación ciudadana que busca concientizar a los residentes del Distrito Nacional de mantener la ciudad limpia y que se conozca la importancia del impacto ambiental, social y económico de los residuos sólidos y las necesidades de reducirlos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest