Insta reforzar medidas sanitarias ante temporada de lluvia

El ex secretario de Salud Pública, doctor Rafael Gautreaux, llamó este miércoles a la población a tomar precauciones ante la temporada de lluvias, debido a que las enfermedades e infecciones como la leptospirosis, el dengue, el cólera podrían presentarse en mayores frecuencias.

Gautreaux explicó que la acumulación de agua en ríos, cañadas y lagunas en los campos y provocan que las ratas silvestre emigren a las ciudades para sobrevivir a las inundaciones.

El galeno señaló que en esta etapa del año, las ratas son la principales trasmisoras de una de las enfermedades más peligrosa del mundo que es la Leptospirosis, ya que por la mordida o orina del ratón.

En ese mismo orden, llamó a los negocios de almacenes a tomar las precauciones necesarias para evitar que las ratas tomen como refugio estos locales ya que la mayoría de los casos de leptospirosis se producen debido a que las ratas se orinan en las latas y las personas adquieren la enfermedad. Asimismo, indicó a la población a lavar y limpiar los productos ante de consumirlos más cuando están almacenados.

Alertó que la leptospirosis es una enfermedad que afecta el hígado, puede producir una hepatita fulminante y la muerte en 48 o 72 horas.

Destacó que ha sido una excelente medida de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, llama la población a fortalecer las medidas sanitarias para evitar que esta enfermedad y otras como el Dengue, el Cólera, el paludismo entre otras cobre vidas como el año anterior.

El pasado martes, el Ministerio de Salud Pública afirmó que al concluir el primer cuatrimestre de este año, en la República Dominicana no se reportaron muertes de dengue y solamente una a causa de leptospirosis, enfermedades que tradicionalmente han sumado decenas de defunciones.
 
La afirmación la hizo el propio ministro de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, tras asegurar que durante los primeros cuatro meses de este año se redujeron, también, en forma significativa los ingresos de personas afectadas por esas enfermedades a los establecimientos de salud públicos.

En el primer cuatrimestre de este año 2011, destacó, los reportes epidemiológicos indican que ninguna persona falleció a causa de dengue y que sólo se han confirmado 465 casos, siendo 24 hemorrágicos lo que refleja una notable y consistente disminución.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest