Urge aplicar políticas innovadoras en agricultura

El director ejecutivo del INDRHI, Frank Rodríguez, planteó la urgencia de aplicar políticas y estrategias innovadoras en la agricultura bajo riego en el país, entre las que mencionó la actualización del marco legal, definir la institucionalidad y rectoría en riego, mejorar la eficiencia en el uso del agua y capacitar a los usuarios.
         
El funcionario dijo, en torno a la capacitación de los usuarios, que el INDRHI ha venido trabajando en ese aspecto con la puesta en operación de diez Centros de Gestión de Agronegocios y Centros Audiovisuales- Bibliotecas (CEGA-CABI), diseminados en todo el país, y en los que ofrecen preparación y asesoría técnica a los regantes, sus esposas e hijos.
         
Informó que próximamente serán puestos en servicio otros dos centros, uno en Angelina, Cotuí, y otro en Mao, Valverde, y destacó el apoyo que ha recibido del presidente Leonel Fernández en la implementación de esa iniciativa innovadora en las zonas rurales bajo riego.

En torno a los lineamientos de una política para riego, dijo que hay que tomar en cuenta que la tierra regada representa aproximadamente el 21 por ciento del total de la tierra cultivable del territorio nacional. “En contraste, el 67 por ciento de los cultivos principales se producen en los sistemas de riego. Se estima que la agricultura bajo riego aporta dos terceras partes del valor del aporte de la agricultura al Producto Bruto Interno (PIB)”, indicó.

El ingeniero Rodríguez consideró que para lograr un desarrollo sostenido de la agricultura de riego en el país, además debe haber cooperación interinstitucional, fortaleciendo alianzas estratégicas  entre organismos del sector público y la formulación de un plan de desarrollo de riego, así como el establecimiento de mecanismos de coordinación.
       
A esa relación agregó incentivos para la inversión privada, con la aplicación de una tasa privilegiada para los combustibles y la tarifa eléctrica, circuitos privilegiados para distribución de energía eléctrica, tasa cero en importaciones para equipos de riego y subsidio para infraestructuras e innovaciones tecnológicas en el riego.
       
Otras de las medidas recomendadas por el director del INDRHI son la implementación de mecanismos de financiamiento de proyectos de inversión de pequeña y mediana escala para riego, fondos especializados y bajas tasas de interés en crédito para mejoras tecnológicas de riego y disminución de las normas prudenciales en bancos privados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest