Jugador dominicano, hijo de un jugador de baloncesto, Alfred “Tito” Horford, quien fue el primer NBA de su país (Milwaukee 1988-90 y Washington 93-94) y una periodista, Arelis Reynoso, quien le inculcó valores familiares, y a ser un caballero.
Es una de las estrellas latinas que brillan en la NBA. Al Horford, de 2.08mts (6:10ft) es un joven lleno de mucha clase y talento, estudió en la Universidad de Miami y juega para los Halcones de Atlanta, creció admirando a Michael Jordan cuando estaba pequeño, pero cuando iba creciendo sus dos figuras y ejemplos a seguir fueron Grant Hill y Tim Duncan, y cuando le preguntamos el por qué, rápidamente respondió: ” porque son unos caballeros, y mi mamá siempre me dijo, debes seguir los buenos ejemplos, no te metas en problemas y trata bien a las personas”
Ya con estas primeras impresiones, nos damos cuenta de qué está hecho el muchacho nacido en Puerto Plata, Republica Dominicana, hace 24 años, de los cuales vivió 14 años en su tierra y lleva el resto en Estados Unidos.
A pesar de ser joven, tiene tanto liderazgo y es tan serio que su equipo lo nombró co-capitán, lleva cuatro años con los Halcones de Atlanta. Esta temporada acumula, 16 puntos, 9.8 rebotes y 3.6 asistencias por partido.
Ser el hijo de un NBA no es fácil para un niño, ¿cómo llevaste esa relación con tu padre. Que consejos te dio que ahora te sirven en tu carrera?
No crecí con mi padre, pero claro que seguía su carrera. Y era y sigue siendo un apoyo para mi incondicional, siempre está allí a mi lado dándome consejos, enseñándome a jugar cada vez mejor, pero mi mamá también ha sido clave en mi vida, he recibido mucho apoyo y consejos de los dos. Uno de los más importantes ha sido, que debemos respetar a los demás.
¿Cómo te la llevas con tu entrenador Larry Drew?
"Muy bien, él nos ha ayudado a estar mas mentalizados, ha sido diferente para nosotros de lo que ya estábamos acostumbrados, pero definitivamente es muy bueno y me ha ayudado bastante".
¿Cómo analizas a los Halcones de Atlanta hasta la fecha?
"Creo que nosotros aun estamos en desarrollo, recuerda que somos un equipo muy joven. Hemos hecho un trabajo aceptable, pero creo que tenemos todavía espacio para crecer y mejorar".
¿Cómo te sientes de ser latino y representar a tu país en la NBA?
"Trato de representar a mi país, a mi comunidad y a mi cultura de la mejor manera posible, cada día que salgo al tabloncillo, se que además estoy representando a mi familia, así que debo hacerlo bien por todos ellos".
¿Qué mensaje puedes darle a los latinos que te ven como un ídolo, o que dicen si el lo logró, yo también puedo hacerlo?.
"Bueno, les digo que sigan sus sueños, pero también que sepan que esta liga es muy difícil, nosotros los latinos tenemos mucho talento, y debemos demostrarlo y ganarnos un puesto aquí donde viene gente de todas partes del mundo. Yo me siento contento y orgulloso de ser dominicano y de representarlos aquí, lo más importante que puedo decirles es que deben comportarse de la manera correcta".
¿Visitas con frecuencia República Dominicana?
"Claro que si, siempre voy, tengo mucha familia allá, cada verano agarro mi maleta y me voy a mis playas amadas, mi gente, mi calor, siempre me hacen falta. Me la paso súper bien en mi país".
Se viene la segunda parte de la temporada, ¿cómo te preparas física y mentalmente?
"Es algo muy importante, se debe trabajar bastante y tener mucha preparación mental. El juego de las Estrellas ayuda a que nos desconectemos un fin de semana del trabajo, tengamos algo de relax, luego venir re enfocados en lo que queremos. Que es terminar muy bien los últimos treinta juegos de la temporada, y sobre todo lograr el objetivo que es clasificar a playoffs, y luego levantar el trofeo de campeones".
¿Tu mejor experiencia en la NBA?
Hay muchas, no tengo nada en particular, pero podría citar cuando hemos ganado series en la post temporada, como por ejemplo cuando le ganamos a Milwaukee el año pasado y dos años a Miami, me encanta ganar, y hacerlo en post temporada tiene un sabor dulce".