El ministro de Educación, Melanio Paredes, rechazó que el proceso de elaboración de los Textos Integrados se hiciera de forma improvisada, como han afirmado algunos sectores.
Paredes explicó que la Orden Departamental que firmó y que los pone en vigencia como guía que organiza los recursos de aprendizajes en el aula, tenía dos años construyéndose.
Aclaró que dicho proceso primero se orientó fundamentalmente a lo interno del sistema, al tiempo que recordó que en enero del pasado año, en su informe de rendición de cuentas de su primer año de gestión, estaba incluido que se había concluido el Modelo Pedagógico Centrado en los Aprendizajes con Convergencia de Medios, del cual los medios de comunicación sólo se interesaron por los temas del desayuno escolar y el seguro médico de los maestros.
“Ningún proceso fundamental de cambio es el resultado de un plebiscito o un referéndum, hay lo que se dice una avanzada, que orienta el cambio, quien diseña y hace una labor de introspección, estudia una determinada realidad y se propone acometer las soluciones de un determinado problema y naturalmente cuando tú tienes los elementos en las manos, entonces haces un piloto, en términos de soluciones y comienzas a socializarlo”, indicó Paredes.
Añadió que cada vez que iba a un medio de comunicación, llevaba debajo del brazo el boceto del texto integrado y se lo dejaba a los directores; acción que hizo en todos los programas en los que fue entrevistado el año pasado.
Dijo que con el objetivo de socializar la propuesta ha visitado a la Conferencia del Episcopado Dominicano, el Despacho de la Primera Dama, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y directores de medios de comunicación, entre otros.
Reiteró que el Texto Integrado no es un texto único, es un andamio, una guía para organizar los recursos disponibles en el aula. Es una guía pedagógica para el maestro y al mismo tiempo una guía de aprendizaje para el alumno, lo que no excluye los demás textos, y que lo importante es “que quien no lo conozca, por lo menos se entere, se edifique en torno a cuál es la propuesta y los especialistas, entonces, puedan hacer sus aportaciones”.
Melanio Paredes habló sobre los Textos Integrados al ser entrevistado la mañana de este miércoles en el programa Diario Libre AM, que se transmite por el canal OnTV.