El COE está listo para reducir cantidad de accidentes

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en coordinación con 20 instituciones a nivel nacional, explicó las medidas que tomarán estas navidades con miras a preservar vidas y reducir el número de accidentes durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

El General Juan Manuel Méndez García, director del COE al ser entrevistado por los periodistas Mario Rivadulla y Freddy Sandoval en el programa En Primera Fila que se transmite diariamente por el canal Antena 21.

Informo que la primera fase de los operativos iniciara el próximo viernes 24 de diciembre hasta el domingo 26  y la segunda fase comenzara el viernes 31 hasta el domingo 2 de enero del 2011, ambas en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

20 mil hombres y Mujeres, entre instituciones y voluntarios distribuidos en 1,052 puestos de socorro a nivel nacional,114 ambulancias, 4 hospitales móviles y 3 helicópteros diseminados en puntos estratégicos, serán las armas con las que contara la institución en su operativo por la prevención de accidentes de transito.

El general Méndez indico que las motocicletas en los cascos urbanos son el principal problema, ya que estas representan el 83.5% de los accidente de transito y el mayor numero de fallecidos.

Entre las causas mas frecuente de este tipo de accidente. Cito la forma inconsciente de los conductores que andan sin los cascos protectores, violando las disposiciones legales, subiéndose a los elevados, y cruzando las avenidas y calles sin respetar la luz de los semáforos. Situación que califico de “penosa”.

Comento que es frecuente ver familias enteras en una motocicleta y confía que este año eso se corrija, en ese sentido recordó un caso lamentable ocurrido la Semana Santa pasada, donde una madre que andaba con su niña de dos meses y la abuela de esta en una passola sin protección alguna, tuvieron un accidente donde resulto muerta la pequeña de dos meses.

El general bromeó acerca del frío que esta haciendo actualmente y dijo que ojala siga así para que las personas se queden en sus hogares y no tengan que salir a las calles bajo los efectos del alcohol lo que pudiera provocar  situaciones de peligro para ellos y los demás.

Entre las instituciones que estarán en colaboración con el COE  están las Fuerzas Armadas, el ministerio de Obras Públicas, de Interior y Policía, de Salud Pública, la Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Defensa Civil, Policía Nacional, AMET, Politur, Plan Social de la Presidencia, OMSA, PROMESE, Optic, Comedores Económicos, Dirección de Tránsito Terrestre, Cruz Roja, y los Cuerpos de Bomberos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest