China chantajea gobiernos boicotear el Nobel de la Paz

Londres.- Amnistía Internacional acusó hoy a China de recurrir a una "combinación de presiones políticas y chantaje económico" para forzar a algunos gobiernos a boicotear la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz, concedido este año al preso de conciencia de ese país Liu Xiaobo.

Según el Comité Nobel, hasta ahora diecinueve países han rechazado la invitación para asistir a la ceremonia en Oslo el 10 de diciembre.

Además de China, son Afganistán, Arabia Saudí, Colombia, Cuba, Egipto, Filipinas, Irak, Irán, Kazajistán, Marruecos, Pakistán, Rusia, Serbia, Sudán, Túnez, Ucrania, Venezuela y Vietnam.

"El hecho de que, pese a presiones y amenazas, los chinos hayan logrado sólo engatusar a una pequeña minoría de países refleja lo inaceptable de sus demandas. Gobiernos e instituciones internacionales deberían resistirse a este tipo de intimidación", dijo Sam Zarifi, director para la región de Asia/Pacífico de AI.

"China ha hecho importantes progresos económicos, pero el crecimiento de ese país no debería hipnotizar a los gobiernos del mundo. El pueblo chino quiere ser parte del debate global sobre derechos humanos y deberíamos hacer todo lo posible por su plena inclusión en él", agregó Zarifi, citado en un comunicado de la ONG de derechos humanos.

Mientras, la Cancillería china calificó hoy de "payasos" a quienes apoyan la concesión del Premio Nobel de la Paz al disidente encarcelado Liu Xiaobo, y aseguró, sin dar nombres, que un centenar de países defienden la postura de Pekín.EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest