La Contralor General de la República y el director general de la Dirección General de Contrataciones Públicas, Simón Lizardo Mézquita y Eric Hazim, respectivamente, negaron este lunes que la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones sea una retranca para todas las acciones del gobierno.
Lizardo Mézquita señaló que la sociedad siempre ha pedido que exista un gobierno transparente y la ley 340-06 viene a corregir las fallas y a darle respuesta al anhelo de la población.
Dijo que cada director o cada titular de las instituciones públicas tienen el conocimiento para la aplicación de la ley, pero en sentido general nadie puede alegar el desconocimiento del código, tanto el sector privado como el sector público.
“Esto es una carretera de doble Vía y debe de saberse que si no existe esa vía de comunicación de transparencia, ya que el ejercicio de la transparencia es de toda la sociedad, el ejerció de desterrar la corrupción de la sociedad es una responsabilidad de todos”, preciso el Contralor General de la República.
De su lado, Eric Hazim, director general de la Dirección General de Contrataciones Públicas, explicó que esa entidad tiene la protesta de suspender y anular cualquier proceso que viole el espíritu de la ley 340-06.
Recordó como ejemplo, que el presidente de la República, Leonel Fernández, anunció en un momento dado que el país iba apoyar la construcción de una universidad en la República de Haití, donde se emitió un decreto para formar una unidad ejecutora, que iba encargarse de los tramite para la construcción de la obra, pero la DGCP advirtió a las autoridades que esa obra tenía que ser licitada bajo los criterios que establece la ley 340-06.
Explicó que la declaratoria de urgencia para la construcción de la obras de la universidad, violaba el espíritu de la ley 340. Asimismo, añadió que la medida fue comunicada al contralor General de la República, para que tuviera conocimiento de que DGCP estaba realizando sus opiniones en relación a la construcción de la obra de la universidad en la hermana vecina nación de Haití, ya que tiene que ser objeta de una licitación para su ejecución.
Ambos funcionarios expresaron que era necesario crear en el país un sistema novedoso que sirviera de plataforma para el rendimiento de cuentas de cada una de las instituciones que ejecutan el presupuesto de la República Dominicana.
Puntualizaron que para la aplicación de la ley 340-06, se conocieron en sentido general durante una reunión del Consejo de Gobierno Ampliado, donde se tomo en cuenta las consultas de diez mesas, pero de manera particular de la mesa numero una donde se abordo el tema de las compras y contrataciones de los bienes del Estado.
Afirmaron que en sentido el presidente de la República, Leonel Fernández, decidió que se creara todo un ambiente de control en los ministros y directores generales. No obstante, indicaron que el primer mandatario fue enfático con los ministros y directores generales en que tenía que cumplirse con los dispositivos establecidos en la ley 340-06.
Las declaraciones del Contralor General de la República, Simón Lizardo Mézquita y el director general de la Dirección General de Contrataciones Públicas, el doctor Eric Hazim, fueron realizada en el programa Hoy Mismo que se transmite por Color Visión, canal 9.