El Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración Pública para el Desarrollo (CLAD), se reunió este lunes para trabajar en la reforma de sus estatutos y la redefinición de sus doctrinas, acorde con los nuevos cambios que demandan la gestión de Estados más racionales, con administraciones públicas institucionalizadas.
La reunión, realizada en el hotel V Centenario de esta Capital, tiene lugar previo al XV Congreso del CLAD que inaugurará este martes 9 de noviembre, en la noche, el presidente Leonel Fernández y al cual asistirán más de 1,200 panelistas en representación de decenas de naciones de Iberoamérica.
El ministro de la Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, resaltó que los temas que serán debatidos en el Congreso no sólo serán importantes para la administración pública y sus representantes, sino también para cada uno y cada una de los ciudadanos y ciudadanas, a fin de que conozcan cómo funcionan las leyes relacionadas a la administración pública y puedan exigir que se les dé cumplimiento.
Sostuvo el funcionario que si la ciudadanía aprende a demandar el respeto de las leyes que rigen la función pública en la República Dominicana, se garantizaría la transparencia en el funcionamiento de las entidades del Estado y la institucionalidad democrática del país.
“Esto es muy importante para el país, que logremos que estos temas no sean únicamente para la administración pública o de los comunicadores, sino para cada ciudadano, para que exija que se respeten la leyes de la función pública y garantizar así la institucionalidad democrática del país, la transparencia y la eficiencia”, afirmó el Ministro de la Función Pública antes de participar en la reunión del CLAD.
Ventura Camejo dijo que todos los eventos del organismo regional, del cual es el actual vicepresidente, tienen la función de cooperar en la eficiencia de los Estados miembros, para que éstos cuenten con una administración pública más institucionalizada, regida por normas, leyes y procedimientos.
Dentro de esas normas está la Ley 41-00 de Función Pública vigente en el país, que prohíbe “de manera radical que un servidor público pueda cumplir dos funciones públicas a la vez”, afirma el ministro de la Administración Pública.
En este sentido, citó el caso de los regidores que, según se ha denunciado, tienen otra función en el Estado, por la que cobran, además de recibir ingresos como ediles.
Ventura Camejo aseguró que condena “totalmente” esa práctica, debido a que la ley lo prohíbe, y que por lo tanto, esos regidores deben renunciar de una de las dos funciones públicas y que si no lo hacen se les eliminará uno de los dos ingresos, a través de Presupuesto, Tesorería y la Contraloría General de la República.
Al respecto, reveló que contactó a la Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU, para que en colaboración con el ministerio que dirige se corrija “prontamente” esa situación.
Otro caso que citó, mencionado por los periodistas que lo abordaron, fue el de los legisladores que cobran por asesoría. Al respecto dijo que también no pueden realizar otras funciones públicas junto a la de legislar, porque “precisamente un legislador está para controlar al Ejecutivo, a la administración pública”.