El licenciado Andrés Van Der Horst y su empleado Bernardo Guevara fueron despachados pasado el mediodía de este sábado del Cuartel del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), donde estaban detenidos.
Guevara fue detenido a media mañana por el Ministerio de Medio Ambiente en una finca propiedad de Van Der Horst, ubicada en Quita Sueño, de Haina, San Cristóbal y este tiempo después se hizo preso en solidaridad con su dependiente.
Durante su detención, Van Der Horst explicó que su finca de 150 tareas está frente a la planta de agua de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Agregó que al parecer el ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, pasó frente a la finca la mañana de este sábado y al ver los trabajos de remodelación de un potrero que hacía el empleado, dispuso que se derivara la verja de alambre.
Van Der Horst añadió que a las 11:00 de esta mañana, cuando se disponía a viajar a San Francisco de Macorís, donde tenía compromisos personales, recibió una llamada de Guevara, donde le comunicaba que lo habían hecho preso.
Manifestó que inmediatamente se trasladó al cuartel y se hizo preso, en el entendido de que Guevara no tenía culpa de nada. “Y si la cuestión es hacer preso a alguien, para demostrar su poder, pues aquí estoy detenido por Fernández Mirabal”, precisó.
Van Der Horst criticó el accionar de Fernández Mirabal, calificándolo de trujillista. Momento después de conocerse la situación periodistas, abogados y regidores amigos, se presentaron al cuartel en apoyo a los detenidos.
Consideró que los jueces son los que tienen derecho de meter gente presa y de romper una propiedad privada con títulos de compra y de propiedad. Según Van Der Horst, Fernández Mirabal alega que su finca está ubicada en áreas protegidas.
“Estoy preso y si Fernández Mirabal me somete a la justicia, pues vamos para la justicia. Yo no sabía que se podía desconsiderar a la gente solo porque se siente muy poderoso y con muchos militares detrás”, dijo.
Contó que en su finca, hace cerca de un año, se metieron a robar arena e hicieron un desastre ecológico y que en ese mismo cuartel, donde hoy estuvo detenido, pusieron la querella. “Apresaron a un palero, pero lo soltaron porque alegada falta de pruebas.
“En ese momento no metieron preso a nadie y estaban sacando arena del río Haina. Lo que pase dentro de mi propiedad lo discutiremos en la justicia. Hago un llamado al Procurador para que sepa que mi prisión es ilegal”, manifestó Van Der Horst.
Versión de Medio Ambiente
El Ministerio de Ambiente, a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental, apresó este sábado al señor Bernardo Guevara, por quema de árboles en una finca en la margen oeste del río Haina, dentro de los límites del Parque Mirador del Oeste.
Posteriormente, resultó que la finca es propiedad de Andrés Van Der Horst, quien se presentó a la sede del SENPA declarándose detenido y procurando la liberación de su empleado.
El obrero Guevara había realizado el día anterior desmonte en una parte de la finca propiedad de Van Der Horst, en la que también se realizaron arados sin el permiso ambiental correspondiente.
El operativo en el que fue apresado Guevara abarcó toda la ribera oeste del río Haina, y estuvo encabezado por el coronel Francisco Santos Tolentino, director del SENPA, quien enfatizó que los violadores de la Ley 64-00 serán sometidos a los tribunales sin importar la condición de quien se trate, porque nadie está por encima de la Ley.
La finca de Van Der Horst está ubicada en la margen oeste del río Haina, la cual está dentro de un área protegida.
Los daños ambientales se produjeron en el ámbito del Parque Mirador del Oeste, declarada como zona protegida por el decreto No.207-02
La Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Ambiente precisó que en cumplimiento de la Ley 64-00, los responsables serán presentados ante la Procuraduría de Medio Ambiente para las investigaciones y el debido proceso judicial.