SAN PEDRO DE MACORIS.- El Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos vistió este domingo sus mejores galas con la exaltación de los nuevos deportistas que fueron instalados en el nicho sagrado del deporte local.
Emociones de todo tipo se vivieron durante el acto celebrado en los salones San Pedro y Quisqueya del Hotel Macorix, donde Bienvenido Martínez Brea (Bebecito), Sergio Michel Paoli (Butico), Carlos –El Zurdo del Higuamo- Pérez (fallecido), Domingo Lorenzo Conde (fallecido), Manuel Emilio Jiménez (El Mulo), Luciano Álvarez, George Bell y Kalil Haché Malkún recibieron el mas grande homenaje que un pueblo pueda brindar a sus hijos meritorios.
El acto inicio a las 11:18 de la mañana con las presentaciones de los invitados a cargo de los maestros de ceremonia Rodolfo Espinal y Anthony Richardson. Luego fueron entonadas las notas del himno nacional por parte del trompetista Rafael Labasta, seguido por el llamado a los miembros del Comité Permanente del Deporte Petromacorisano que preside el ingeniero Juan Eric Yermenos, y del Presidente de Honor del Ceremonial, doctor José Hazim Frappier.
Omar Calazán Cepeda dio la bienvenida a los presentes y el reverendo padre César Apolinar Soriano hizo la invocación del ceremonial, patrocinado por el Ministerio de Deportes (Miderec) y que contó entre sus personalidades invitadas con el ministro de Deportes Felipe Payano, Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Winston –Chilote- Llenas, Pepe Busto, Manuel Antún, el mayor general Ramón Aquino García, Luis Scheker Ortiz, los diputados Nelson Arroyo, Franklin Peña, Juana Vicente, el alcalde municipal Tony Echavarria, el gobernador Alcibiades Tavárez, Domingo Porfirio Rojas Nina, José Mallén y los generales José Taveras Arias y Juan Pilarte Feliz, el coronel Jacobo Mateo Moquete, entre otras personalidades.
En el II Ceremonial, dedicado en la ocasión al 100 aniversario de fundación del equipo de béisbol Estrellas Orientales, las emociones entre los exaltados llegaron por diferentes motivos. Felipe Payano entregó la placa de reconocimiento al equipo de las Estrellas, representado por José Mallén.
Martínez Brea, con 98 años y seis meses, leyó un extenso discurso que el mismo redactó el día anterior, para agradecer el hecho de ser inmortalizado en la provincia que lo vio nacer un 20 de enero de 1912. También un miembro como propulsor del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Bebecito dijo que “por todo lo relatado en este largo discurso no se me escapa el hecho de que la distinción que hoy recibo de ustedes, y sobre todo en el momento que se produce, guarda una relación, no solo por todo lo realizado, sino hacia la forma correcta de cómo se hizo,” dijo este ingeniero constructor responsable de las edificaciones de obras como el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y los estadios Quisqueya, Cibao y Tetelo Vargas.
Al ceremonial no le falto la nota triste, no por los dos deportistas fallecidos que fueron inmortalizados (Carlos Pérez y Domingo Lorenzo Conde), sino por el fallecimiento la noche antes por un cáncer de pulmol del joven de 33 años Ramón de la Cruz Medina, hijo del exaltado ex pesista San Lázaro de la Cruz.
“El envía sus excusas y dice que agradece la elección, pero esta destrozado porque en sus palabras de hoy había decidido dedicar la elección a su hijo que estaba en cama,” dijo el joven Juan Tomas Alcántara, un amigo de la familia que representó a San Lazaro de la Cruz.
Luciano Álvarez, un ex atleta de campo y pista elevado a la inmortalidad como propulsor, dijo que era un honor recibirlo en vida. Belle y Manuel Emilio Jiménez, inmortalizador como peloteros, agradeció a Chilote Llenas.
“Siento una felicidad inmensa por este reconocimiento que me hace mi pueblo, un homenaje producto de mi esfuerzo y dedicación,” manifestó el ex polista y propulsor del deporte Kalil Haché.
“Es una bendición de Dios y un gran honor recibir este reconocimiento a una edad como la mia. Una edad a la que he llegado por medio al deporte,” aseguro Michel Paoli, ex atleta de campo y pista que tiene 80 años.
El Zurdo del Higuamo (Carlos Pérez) fue representado por su sobrino Osvaldo Bobea Pérez, quien sostuvo que la familia se siente orgullosa de que el ex boxeador profesional este recibiendo este tipo de homenaje a décadas de su desaparición física.
Al ex atleta olímpico de tiro al plato Lorenzo Conde, español nacionalizado dominicano desde la edad de 21 años y que falleciera el año pasado, lo represento su viuda Judith Casanova, quien emocionada dijo que su difunto esposo fue un amante nato del deporte que dejó el legado del tiro a sus hijos Domingo y Eduardo, dos integrantes de la selección nacional de este deporte.
En el acto del ceremonial actuaron como edecanes de los inmortales Ramón Javier, Wendy Santana, Miguel Feris, Juan Niemen, Luis Santana, Roosevelt Comarazamy, Félix Villa, Francisco Álvarez y Víctor Moreno. Los actuantes fueron los atletas medallistas en los Centroamericanos y del Caribe de Mayaguez, Samuel Gálvez, Guillermina Candelario, Jairo Rijo, Vicente Feliú, Domingo de la Cruz, Carlos Juan Musa Hazim, Rafael de Peña, Joaquín Albizu. César Apolinar Soriano y Calazán Cepeda.
Al final se designo al alcalde municipal Tony Echabarría como Presidente de Honor del III Ceremonial que tendrá lugar el segundo domingo de septiembre del año próximo.