La Cámara de Cuentas de la República Dominicana, entidad encargada de velar por el buen uso de los recursos del Estado, se ha convertido en una de las instituciones menos transparente en el país, a tal grado de realizar compras y contrataciones sin concursos y en su página web no están ni las declaraciones juradas de sus miembros.
Documentos entregados a DominicanosHoy.com, revelan que la Cámara de Cuentas firmó un acuerdo con el PNUD y Participación Ciudadana con el objetivo de fortalecer la transparencia en la institución; pero el convenio no aparece en la sección “transparencia” de su página web; espacio sí existe, pero que está sin informaciones.
Hace unos meses, la web del organismo tenía disponible una información que daba cuenta que había recibido un aporte inicial de RD$8.0 millones, de un monto total de RD$30 millones, pero no se entiende por qué no está disponible el convenio en la página.
Sin embargo, la entidad que debe ser modelo de transparencia en la República Dominicana, ya que es la encargada de asegurar el buen uso de los recursos del Estado, no tiene un portal de transparencia adecuado y actualizado, algo que no es aceptable.
En la sección “transparencia” de la web de la Cámara de Cuentas debe haber informaciones sobre las declaraciones juradas de sus miembros; el presupuesto; las compras; del área financiera (que se entiende sería desembolsos, ingresos y órdenes de compras); y contrataciones; pero nada de esto existe.
Anteriormente, el portal tenía un segmento para Recursos Humanos, pero el mismo ha desaparecido de la página. En esta sección, los actuales incumbentes, habían publicado las nóminas de noviembre y Diciembre 2008 (copias de las cuales DominicanosHoy.com tiene en sus archivos), pero cuando explotó el escándalo del pago ilegal de la regalía pascual y bonos extraordinarios, que generó el repudio de la población, entonces esa documentación fue retirada del portal.
Con todo esto, la entidad, además, está incumpliendo con la Ley 200-04, sobre el Libre Acceso a la Información Pública y si cumpliera con la normativa y tuviera en línea informaciones, que deberían ser pública, tales como:
El pago indebido de la regalía y bonos extraordinarios a los miembros del pleno y a 76 empleados que ingresaron luego de la fecha 8 de octubre de 2008, y que posteriormente "devolvieron", únicamente, los titulares de la Cámara de Cuentas, pero no así los empleados.
Además, se encontraría el contrato, irregular, de la firma Price Waterhouse Coopers, sin concurso y declarado de “urgencia”, sin que ello calificara, por un monto de US$150,000.00, más gastos reembolsables.
Otra información que aparecería en la plantilla de transparencia, serían los pagos de viáticos y pasajes para cualquier tipo de viajes al exterior de los miembros de la Cámara de Cuentas, incluyendo uno que se hizo a Europa por dos días
En la página debería aparecer la contratación y pago a Milton Ray Guevara como abogado defensor de la Cámara de Cuentas frente a la litis con los pasados miembros del pleno, por RD$1.0 millones, más itebis.
Los tipos de compras sin concurso, ya que la práctica en la Cámara de Cuentas es no hacer licitaciones, sino favorecer a amigos y relacionados de la doctora Licelot Marte de Barrio y de algunos miembros a quienes ella “le mete la mano”.
También debería aparecer, la contratación de 108 militares para el cuidado de la entidad, que representan 4 pelotones en las Fuerzas Armadas. Ahora, todos los pisos y las entradas en la Cámara de Cuentas están militarizados.
El pago mensual de esa nómina de militares asciende a RD$1,600,000 mensuales y a eso hay que agregarle dietas, comida, combustibles y otros beneficio colaterales. La Cámara Cuenta tiene cuatro coroneles dentro de su equipo de seguridad. Los Miembros de la Cámara tienen seguridad militares para sus hijos, esposas y novias.
En el organismo no sólo eso está sucediendo, sino que sus propios miembros se han distanciado uno del otro, lo que se podría catalogar como un conato de incendio en el pleno de la Cámara de Cuentas.
Juan Luis Séliman, miembro titular de la entidad, ya no asiste a las reuniones del pleno y es el encargado de transportación, persona de confianza del susodicho, que ocupa su lugar en el parqueo de la edificación.
Jorge Suncar Morales cuando va a actividades públicas se sienta separado de los otros miembros del pleno y Pedro Ortiz Hernández, es el único que siempre se ha opuesto a todas las acciones irregulares, ilegales o fuera de sensatez en la actual gestión en la Cámara de Cuentas.
A Ortiz Hernández, miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se le tiene como un cabeza caliente y persona difícil en el organismo.
Séliman, Suncar Morales y Ortiz Hernández parece que saben que algo malo se avecina en la Cámara de Cuentas y están tratando de alejarse de la actual administración del organismo.