El Consejo Nacional de Salarios, el sector empresarial y el gobierno acordaron este martes aumentar en un 15 por ciento al sueldo mínimo de los trabajadores del sector privado, retroactivo al primero de junio, pese a la oposición y retiro de la mesa del diálogo de los trabajadores.
La presidenta del Consejo Nacional de Salarios, Gloria Henríquez, dijo que ya es un hecho el aumento salarial del 15 por ciento, pese a que los sindicalistas abandonaron la reunión por no estar de acuerdo con que el incremente se limite al mínimo.
Henríquez explicó que el Comité hizo dos propuestas, una del sector trabajador y otra del empleador, prevaleciendo por mayoría de votos la de sector empresarial y explicó que el aumento será retroactivo al 1 de junio, por lo que se deberá aplicar en la próxima quincena.
Dijo que los sindicalistas tienen todo el derecho a impugnar la decisión que obtuvo cinco de los siete votos del Consejo Nacional de Salarios y, de inmediato, la Confederación Nacional de Unidad Sindical advirtió que podría apelar la decisión.
La propuesta aprobada es la misma que el secretario de Trabajo, Max Puig, afirmó que había condiciones para aceptar; mientras que Rafael -Pepe- Abreu, representante de los trabajadores, reiteró la exigencia de 15 por ciento, debía abarcar todos los empleados con salarios desde el mínimo hasta los 27 mil pesos.